La década de los noventa dio para mucho, pero en lo que a televisión se refiere, la lista de éxitos es innumerable. Aunque si tuviéramos que quedarnos con una serie a la que todos cogimos especial cariño, sería, sin duda, Padres forzosos.
De hecho, tal fue el tirón de las aventuras de la familia Tanner, que hace unos años, Netflix lanzó el spin-off, llamado Madres forzosas (la verdad es que podían haberse currado un poco más el título).
Pero volviendo a la serie original, hablar de Padres forzosos es hablar de su escenario: una casa impresionante de estilo victoriano en San Francisco, con la puerta de entrada pintada en color rojo, que parecía albergar infinitas habitaciones en su interior. Bueno, infinitas no... exactamente, 4 dormitorios, 3 baños, y 1 aseo.
¿Que cómo lo sabemos? Porque en 2016, el productor ejecutivo de la serie, Jeff Franklin, decidió comprar la icónica mansión y reformarla para adaptarla a los nuevos tiempos. Ahora, tras el espectacular cambio, el productor la ha puesto a la venta por cerca de 5.300.000 euros, y hemos aprovechado la ocasión para cotillear cada rincón (con rima y todo). ¡Acompáñanos a verla!
Construida en 1883, la casa ha sido renovada con un estilo elegante y moderno, manteniendo los techos altos y los detalles arquitectónicos originales de la fachada. ¡Como recién salida de un cuento!
Pero por si esto fuera poco, en la zona exterior aguarda un precioso jardín de estilo inglés... ¡con comedor incluido!
Y ahora, no te pierdas el vídeo tour de la casa...
Fotos e información: The Agency.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).