Cuando las chicas de R de Room llegaron a este piso de la calle Cristóbal Bordiú en el céntrico barrio madrileño de Chamberí, no vieron una casa en ruinas, sino una vivienda con muchas posibilidades. Su propietaria, que lo había heredado hacía ya varios años, temía enfrentarse a una reforma integral, pero hasta ese momento tenía un activo desaprovechado que solo generaba gastos, con un potencial inmenso para el alquiler de larga estancia.
Al llevar mucho tiempo vacío y no haber sufrido ninguna obra anteriormente, el piso se encontraba en bastante mal estado, con una decoración anclada en el pasado. ¿El primer paso para devolverlo a la vida? Cambiar la distribución.
Originalmente, la vivienda constaba de dos dormitorios, un pequeño salón, una cocina, y un comedor independiente. Pero teniendo en cuenta que, actualmente, las dimensiones de los muebles no son las que eran hace cincuenta años, y que el objetivo principal era alquilar la casa, fue preferible sacrificar algún dormitorio para no tener que renunciar a espacios funcionales y confortables.
La distribución definitiva consistió, por tanto, en un único dormitorio con aseo en suite, un salón comedor amplio y luminoso con cocina integrada, y un baño completo con ducha y mucho espacio de almacenamiento.
Otro de los puntos fundamentales del diseño fue recuperar la pared de ladrillo antigua y la altura de los techos, que bajaron solo lo justo para permitir el paso de las nuevas instalaciones.
En cuanto al interiorismo, se buscó un ambiente neutro, que pudiese gustar a un amplio espectro de inquilinos potenciales, aportando a la vez una imagen elegante y diferente. De ahí los toques mostaza y los puntos de color de los cojines, sencillos detalles que dotan al conjunto de gran personalidad.
La cocina, de tamaño mini, se resolvió con una nevera Smeg exenta de color negro, ya que la falta de espacio impedía instalar un modelo convencional.
Por otro lado, los acabados se eligieron con mucho mimo, equilibrando la calidad de los revestimientos con su durabilidad y aspecto, y cuidando los detalles para encajar bien cada pieza y ganar el mayor almacenamiento posible.
Los aires contemporáneos que dominan la estética de la vivienda, también potencian toda la luz que se ganó con la reforma. Además, los muebles son ligeros, funcionales y versátiles, elegidos de acuerdo al tamaño de las estancias.
La reforma surtió tal éxito que la vivienda solo duró unas horas publicada en los conocidos portales inmobiliarios, hasta ser alquilada.
A continuación, te enseñamos las fotos del antes, para que flipes un ratillo... 😜
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).