Situada al sur de Tel Aviv, en medio de callejones repletos de garajes y tiendas de artesanía, Villa Salame sufrió el abandono durante muchos años, hasta que fue adquirida por una pareja danesa. Su construcción, alrededor de 1850, incluyó un patio interior de estilo árabe, y la casa fue el hogar de un agricultor y su familia.

Villa Salame en Tel Avivpinterest
Jonathan Canetti
Exterior de la vivienda ya reconstruida.

Mientras planificaban la renovación, los arquitectos decidieron darle un aspecto de oasis moderno con tintes mediterráneos, que constituyera el refugio perfecto para huir del trajín de la ciudad.

Villa Salame en Tel Avivpinterest
Jonathan Canetti
Dieron mucha importancia a mantener la verdadera naturaleza de la vivienda con su piedra original, al tiempo que incorporaron elementos nuevos y modernos para adaptarla a las necesidades de sus propietarios.
Villa Salame en Tel Avivpinterest
Jonathan Canetti

El elemento más importante es la pared de piedra caliza que atraviesa toda la casa, desde la habitación de invitados, pasando por el patio, y hasta el dormitorio principal.

Villa Salame en Tel Avivpinterest
Jonathan Canetti
A lo largo de los años, la pared se había cubierto con yeso que se retiró durante la reforma, exponiendo la piedra, las aberturas y los arcos originales.
Villa Salame en Tel Avivpinterest
Jonathan Canetti
Las paredes de intersección están compuestas por vidrio y marcos de acero, permitiendo ver el muro de piedra original en su totalidad, a la vez que conciben un interesante contraste de materiales.

Las paredes interiores con aberturas arqueadas dictaron la distribución de la vivienda en tres áreas: un salón, un área de cocina-comedor y un tercer espacio dividido en una zona de trabajo y un baño privado.

Villa Salame en Tel Avivpinterest
Jonathan Canetti
Villa Salame en Tel Avivpinterest
Jonathan Canetti
Villa Salame en Tel Avivpinterest
Jonathan Canetti
Los suelos de las tres zonas se cubrieron con baldosas de hormigón.
Villa Salame en Tel Avivpinterest
Jonathan Canetti
El baño de invitados se reconstruyó completamente con un moderno techo de hormigón y unas baldosas de estilo oriental.
Villa Salame en Tel Avivpinterest
Jonathan Canetti

No obstante, el auténtico corazón de la casa es el patio interior (primera foto): un espacio de calma y relax protagonizado por la vegetación, una coqueta mesa con sillas de exterior y una fuente de agua.

Villa Salame en Tel Avivpinterest
Jonathan Canetti

A continuación, te mostramos el plano de la reforma cedido por los arquitectos.

Plano de Villa Salame
BoND

Proyecto e información: Cortesía de BoND

www.bureaund.com

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).