Alquilar o vender un apartamento en Madrid, se está volviendo una tarea cada vez más dura y complicada, ya que el amplio abanico de ofertas hace que la competencia sea mayor, y por consiguiente, que los propietarios se tengan que enfrentar con ingenio a las nuevas exigencias sobre la calidad estética y funcional de las viviendas.
Resulta fundamental, por tanto, salir de la zona de confort y atreverse a diseñar espacios personalizados que cuenten una historia. Algo que el equipo de interiorismo de Egue y Seta ha llevado a la práctica en estos tres apartamentos de un mismo edificio. ¿Con cuál te quedas?
NÚMERO 1: EL CHIC BOTÁNICO
Un festival de colores y texturas naturales, térreos y vegetales, que yendo desde los neutros arenosos hasta los verdes menos cálidos, también pasan por los naranjas y los dorados para llevar los ojos hasta algún rincón o pieza en particular.
Pero además de los verdes que visten las litografías botánicas, los patrones textiles de los cojines decorativos, o la tonalidad menta de la pared; también son verdes en espíritu las fibras vegetales elegidas para la sillería del comedor; la mesa de centro y el revestimiento crudo del puf; el bambú del cabecero de la cama en la habitación a juego con el mimbre de los frontales de las mesitas de noche; y todos los textiles que van desde el lino hasta el algodón y las alfombras.
Para alejarse de un estilo demasiado rústico, los zócalos moldurados y recrecidos en blanco, en conjunción con las puertas aplacadas en espejo y la iluminación arquitectónica y decorativa, contribuyen a amortiguar y dar sofisticación a los espacios.
NÚMERO 2: EL BRIT BLUE
Inspirado en el estilo inglés, el diseño de este apartamento va mucho más lejos y combina con gracia pieles envejecidas, terciopelos, maderas y chesters con fondos de color azul intenso; unas paredes de ladrillo visto que se alejan de los aires industriales; dibujos de mapas, peces y perros, entremezclados con plantas, espejos, iluminación y detalles decorativos en dorado...
Y es que en esta vivienda los contrastes son el pan de cada día, por eso ambos dormitorios abogan por estéticas diferentes. El primero, dominado por un tono aguamarina; y el segundo, con un azul oscuro donde el papel pintado integra un interesante patrón en la pared del cabecero.
NÚMERO 3: EL ORGANIC DELUXE
¿Se puede abordar el lujo decorativo desde una perspectiva más orgánica y menos verde? Parece ser que sí, y este apartamento lo demuestra. Un espacio donde las vetas de la madera y el mármol se entremezclan con estructuras doradas y pétreas; donde la suavidad uniforme del terciopelo armoniza con patrones gráficos de inspiración orgánica en forma de conchas o pétalos; y donde, además, se puede descansar bajo el abrigo de unos textiles suaves y cálidos.
En el dormitorio, una alfombra persa sobre la que sea un gusto andar descalzo acompaña a la ropa de cama con topos gises, rayas doradas y gabardinas verdes.
Y tú, ¿con cuál te quedas?
Información y fotografías: Cortesía de Egue y Seta.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).