Los 21 metros cuadrados de este estudio de un solo ambiente en Suecia, demuestran que se puede vivir en un espacio reducido sin renunciar al confort ni al estilo. La estancia principal se ha distribuido de tal forma que incluye una cama, una pequeña zona de estar con dos mesas tipo nido y una butaca, un office lo suficientemente amplio para que dos personas coman a sus anchas, y una coqueta cocina diseñada en blanco con un frente de azulejos tipo metro.

La entrada al estudio también cuenta con un perchero y un armario como mueble de recibidor. A continuación encontramos el baño, que dispone de ducha con mampara y lavadora. Como no goza de iluminación natural, se decoró en blanco, incluyendo el mobiliario, los azulejos y el suelo de mármol.

Volviendo a la estancia principal, las paredes de color gris cálido conciben un ambiente muy armónico junto al suelo de madera y a la gama de tonos nude y empolvados que visten la cama y los detalles decorativos. Este ambiente elegante y sosegado adquieren tintes señoriales gracias a las molduras del techo. El office, situado frente a la cama, se compone por una mesa de madera negra a juego con dos sillas con asientos enrejados. Un contraste muy acertado que refresca esta composición de estilo nórdico y moderno. ¡Vamos a verlo! 🤩

estudio de estilo nórdicopinterest
Anders Bergstedt
estudio de estilo nórdicopinterest
Anders Bergstedt
estudio de estilo nórdicopinterest
Anders Bergstedt
estudio de estilo nórdicopinterest
Anders Bergstedt
cocina blanca abierta de estilo nórdicopinterest
Anders Bergstedt
cocina blanca abierta de estilo nórdicopinterest
Anders Bergstedt
recibidorpinterest
Anders Bergstedt
baño de estilo nórdico en color blancopinterest
Anders Bergstedt
entrada al estudiopinterest
Anders Bergstedt

Información: Alvhem.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).