Hay casas capaces de robarte el corazón a primera vista. La que hoy te mostramos, situada frente al mar en un entorno cuanto menos idílico, es uno de esos ejemplos. Se trata de una vivienda familiar reformada por el equipo de Zoë Feldman Design para convertirse en un hogar de ensueño.
Los propietarios querían que el nuevo interiorismo gozara de espacios abiertos y una gama cromática minimalista que propiciara la relajación, con el color blanco como fondo aderezado por acentos azules y grises.
Materiales naturales como la madera recuperada que cubre los suelos y protagoniza las vigas, o los paneles de lamas pintados en blanco que refuerzan la luminosidad de las estancias, se encuentran presentes a lo largo y ancho de toda la casa.
Gracias a la nueva distribución, ahora la vivienda disfruta de una conexión permanente entre interior y exterior a través de grandes ventanales y múltiples accesos. Veámosla rincón por rincón.
LAS ZONAS COMUNES SE DISEÑARON CON PLAN ABIERTO
EL PAISAJE QUEDA ENMARCADO A TRAVÉS DEL RECIBIDOR
FIBRAS NATURALES, APLIQUES DE LATÓN... DETALLES QUE SUMAN
EL DORMITORIO PRINCIPAL INCLUYE UNA MODERNA CAMA CON DOSEL
TAMBIÉN HAY UN RINCÓN DE LECTURA CON UN COLUMPIO DE MIMBRE
UNA BAÑERA RÚSTICA PROTAGONIZA EL BAÑO DE LA SUITE
LA HABITACIÓN INFANTIL TIENE SU PROPIO BAÑO
VARIOS BAÑOS Y ASEOS SE DISTRIBUYEN POR TODA LA CASA
Proyecto e información: Cortesía de Zoë Feldman Design.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).