Vivir en una casa de campo puede ser una experiencia de lo más moderna, y este proyecto de los interioristas Cynthia y Dino Corella lo demuestra a la perfección. Se trata de una vivienda de 260 metros cuadrados que, con la reforma, ganó un estudio independiente de 34 metros cuadrados en el jardín. Este último se diseñó pensando en actuar como una casa de invitados con todo lo necesario.

Ubicada en el barrio de Baldwin Vista, en Los Ángeles, la casa principal se distribuye en cuatro dormitorios y tres baños. El proyecto de decoración evoca el sereno encanto escandinavo de líneas limpias y minimalistas, con una gama cromática neutra que armoniza con las texturas y materiales orgánicos.

casa de campo modernapinterest
Sam Wadieh
casa de campo modernapinterest
Sam Wadieh
casa de campo modernapinterest
Sam Wadieh
puertas correderas con cristales de espejo con acceso al jardínpinterest
Sam Wadieh
zona de asientos en el jardínpinterest
Sam Wadieh

Construida en 1948, la vivienda se encontraba en un estado ruinoso cuando fue adquirida por los nuevos propietarios. Ahora, la casa exhibe unos increíbles techos abovedados con vigas, suelos de roble encalado, armarios a medida, encimeras de piedra caliza en la cocina, y una enorme suite con baño integrado.

salón minimalista decorado en blanco con chimenea en muro de obrapinterest
Sam Wadieh
salón de diseño minimalistapinterest
Sam Wadieh

La cocina es amplia, fresca, moderna y natural gracias a la presencia de la madera y a la isla central que sirve como zona de trabajo y barra de desayunos a la vez.

cocina abierta moderna diseñada en madera con isla centralpinterest
Sam Wadieh
cocina abierta moderna diseñada en madera con isla centralpinterest
Sam Wadieh
cocina abierta moderna diseñada en madera con isla centralpinterest
Sam Wadieh
Una imponente cama de forja preside la suite principal, que cuenta con su propio acceso al jardín.
dormitorio de estilo minimalista en color blanco con cama de forjapinterest
Sam Wadieh
dormitorio de estilo minimalista en color blanco con cama de forjapinterest
Sam Wadieh
baño en suite con tocadorpinterest
Sam Wadieh
bañera moderna blanca exenta junto a la duchapinterest
Sam Wadieh
dormitorio minimalista con somier de maderapinterest
Sam Wadieh
dormitorio de diseño minimalista con armario de maderapinterest
Sam Wadieh
dormitorio minimalista con cama de forja y armario de maderapinterest
Sam Wadieh
La zona donde se encuentra el despacho sigue el mismo estilo minimalista nórdico que domina el resto de la casa.
escritorio de madera con diseño minimalistapinterest
Sam Wadieh

baño moderno con estantería de obra y mueble bajo lavabo suspendido con los frentes de maderapinterest
Sam Wadieh

El estudio o casa de huéspedes se revistió con madera de cedro e incluye cocina, cama y un baño completo, todo en el mismo ambiente (salvo el baño).

jardín con zona chill out y cobertizo como estudiopinterest
Sam Wadieh
estudio minimalista con dormitorio y cocina integradaspinterest
Sam Wadieh
cocina minimalista con puertas de maderapinterest
Sam Wadieh
baño moderno con ducha de obra, mampara de vidrio y mueble bajo lavabo suspendido de maderapinterest
Sam Wadieh

ANTES DE LA REFORMA

casa antes de la reformapinterest
Cynthia y Dino Corella
casa antes de la reformapinterest
Cynthia y Dino Corella
cynthia and dino corellapinterest
Cynthia y Dino Corella

Proyecto e información: Cortesía de Cynthia y Dino Corella.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).