La reforma integral acometida en este apartamento situado en el selecto barrio de La Bonanova, Barcelona, ha dado forma a una vivienda de trazo contemporáneo, muy acogedora y funcional, donde todas las estancias armonizan en coherencia. El estudiado diseño interior ha logrado el equilibrio deseado para el estilo de vida familiar de sus propietarios, una pareja joven con dos niños.

El estudio Coblonal se ha encargado del proyecto de interiorismo y la construcción, realizando desde la redistribución de espacios, hasta la selección de pavimentos, revestimientos, pintura, mobiliario —en buena parte realizado a medida— y resto de elementos constructivos y de decoración.

salón abierto moderno con paredes blancas y sofá gris con chaise longuepinterest
Sandra Rojo

Una redistribución para separar zonas de día y de noche

En la distribución original de la vivienda un exceso de tabiques, puertas y pequeñas cámaras entorpecían las necesidades y expectativas de la familia. Además, el apartamento presentaba un estado muy envejecido, lo que hacía evidente la necesidad de una reforma integral.

Coblonal ha redistribuido los espacios, con el objetivo de aprovechar al máximo tanto la superficie como las entradas de luz de la vivienda. Ciertas modificaciones han posibilitado separar totalmente la zona de día y la zona de noche: se ha sacado provecho del predominio del silencio en la fachada trasera para ubicar las habitaciones, y de la luz natural entrante por el balcón y las ventanas de la fachada principal para situar la zona de día y social.

salón abierto moderno con paredes blancas y sofá gris con chaise longuepinterest
Sandra Rojo
salón con chimenea, paredes blancas y mueble de tv a juegopinterest
Sandra Rojo
salón abierto de diseño contemporáneopinterest
Sandra Rojo

Una zona de día abierta para generar amplitud y ganar luminosidad

La sala de estar, la cocina y el comedor se articulan en torno a un pilar central que, acompañado por un mueble a media altura, distribuyen un espacio abierto pero bien parcelado en cuanto a sus funciones. De esta manera, los diferentes ambientes se incluyen parcialmente los unos en los otros, englobando un solo espacio de grandes dimensiones con acceso a la terraza.

salón abierto a la cocina y al comedor decorado en tonos neutros y estilo contemporáneo con una pared de ladrillo vistopinterest
Sandra Rojo

La distribución abierta amplía la percepción visual del espacio. La luz natural se percibe desde cualquier punto de la cocina, el comedor o la sala de estar.

salón abierto a la cocina y al comedor decorado en tonos neutros y estilo contemporáneo con una pared de ladrillo vistopinterest
Sandra Rojo

El mueble central blanco, realizado totalmente a medida, cumple una doble función: por un lado, contribuye a separar ambientes sin entorpecer el espacio ni impedir la entrada de luz; por el otro, ofrece un almacenamiento extra y complementa el mueble bajo del televisor, la isla y el mobiliario de cocina.

cocina abierta moderna con isla central de mármolpinterest
Sandra Rojo
cocina abierta moderna con isla central, encimera de mármol y puertas sin tiradores de color gris y acabado matepinterest
Sandra Rojo

El encanto de algunos elementos arquitectónicos

En la zona del comedor se ha dejado media pared con los ladrillos vistos e iluminados desde una pequeña repisa de obra, rematada con un sobre de madera. También se ha rescatado el techo en bóveda catalana que había quedado escondido tras un falso techo durante décadas. Y es que ''elementos que se habían considerado poco refinados en las anteriores décadas, hoy se perciben como un valor añadido para el encanto, singularidad y seña de un tipo habitual de construcción de una época y ya también de la ciudad'', explican desde Coblonal.

salón abierto a la cocina y al comedor decorado en tonos neutros y estilo contemporáneo con una pared de ladrillo vistopinterest
Sandra Rojo
Una chimenea de gas encastrada en la pared aporta el toque de calidez y sofisticación a la zona de estar.
salón abierto moderno con chimenea y rincón de lecturapinterest
Sandra Rojo

Un amplio pasillo conecta la zona de día con la zona de noche

De camino a las habitaciones, a mano derecha encontramos un discreto y a la vez inmenso mueble, con la zona central abierta y estanterías en la parte superior e inferior, ocultas tras puertas blancas. Almacenamiento generoso que saca provecho de una zona de paso obligada por la estructura de la vivienda, liberando espacio para las diferentes cámaras. También cumple la función de recibidor, dado que el acceso al apartamento se hace precisamente por este punto.

Mobiliario a medida en madera envejecida para la zona de noche

La zona de noche es cálida y acogedora gracias a la utilización de mobiliario de madera envejecida, diseñado y producido por Coblonal, y de distintos elementos y texturas de tonalidades neutras. Consta de dos baños completos, tres habitaciones y un cuarto que comunica las dos habitaciones infantiles y el baño correspondiente, ampliando la zona de juegos compartidos.

En la habitación juvenil, un largo escritorio de punta a punta, con almacenamiento incorporado en cajonera y compartimentos, se ubica frente a la ventana para sacarle todo el partido a la luz natural. La estructura de cama, en madera noble envejecida como el escritorio y el armario, incorpora otra supletoria y nido.

habitación infantil de estilo nórdicopinterest
Sandra Rojo

En la suite principal, de nuevo el blanco y la madera envejecida son grandes protagonistas. La estructura de la cama parece como levitar sobre el suelo, invitando a un descanso placentero, si bien a la vez luce la consistencia y robustez de un material tan noble como es la madera.

dormitorio de estilo orgánico decorado con maderapinterest
Sandra Rojo

La cómoda sigue el mismo estilo orgánico, realizada en chapa de hierro y madera, también diseñada por Coblonal. Un amplio armario encastrado en madera lacada en blanco y con los tiradores ocultos —el mismo acabado que el armario del pasillo— ofrece amplio almacenamiento y, tras las puertas centrales, espacio para un televisor. El cabecero de obra incorpora dos hornacinas con apliques que hacen la función de mesita de noche.

dormitorio de estilo orgánico decorado con maderapinterest
Sandra Rojo
dormitorio con armario empotrado blanco y vigas vistaspinterest
Sandra Rojo
baño con ducha y bañera y mueble bajolavabo suspendido de maderapinterest
Sandra Rojo

Los dos baños incorporan lavamanos duplicados sobre mobiliario diseñado y producido por Coblonal. El gran espejo del baño principal queda suspendido sobre un cajón de madera iluminado, que también hace de estante.

En la zona húmeda del baño de la suite llama la atención la bañera exenta, que comparte espacio con los rociadores de la ducha para el uso diario, y que se presenta como una pieza deliberadamente incluida, un elemento para disfrutar de la relajación en las mejores condiciones en el propio hogar.

baño con ducha y bañera y mueble bajolavabo suspendido de maderapinterest
Sandra Rojo
baño con dos lavabos exentos, grifos negros empotrados y mueble bajolavabo de madera suspendido con azulejos grises en la paredpinterest
Sandra Rojo

En conjunto se trata de un apartamento que combina iguales dosis de funcionalidad y encanto, donde la luz fluye de punta a punta. Donde todos los elementos se disponen y transmiten un aspecto orgánico, fresco y luminoso, a la vez que contemporáneo, moderno y singular.

Proyecto e información: Cortesía de Coblonal Interiorismo.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).