Este moderno apartamento se encuentra en un lugar cuanto menos especial, ya que se trata de una antigua fábrica de papel de la era victoriana. Los diseñadores Farlam y Chandler se encargaron de su rehabilitación hace unos años, aunque decidieron dejar el ladrillo visto que caracteriza la fachada y las amplias ventanas con cuarterones para mantener el encanto original del edificio.
La vivienda se distribuye en un amplio espacio con cocina, comedor y salón, un dormitorio y un baño. Como podrás comprobar, la madera contrachapada es otra de las grandes protagonistas del apartamento. La encontramos en múltiples piezas del mobiliario y sobre todo en la cocina.
En esta zona, era esencial sacarle el máximo partido al espacio de almacenaje, así que los interioristas diseñaron un ingenioso sistema con un riel y una escalera que permite acceder con total facilidad a los armarios superiores.
La isla, con almacenamiento integrado, también se puede mover para crear una cocina más espaciosa según las necesidades.
El comedor, ubicado junto a la cocina, dispone de sillas y un banco con almacenaje bajo una de las tres grandes ventanas que encontramos en el área norte del apartamento. En el otro extremo de la estancia se sitúa la sala de estar, con un vistoso sofá en color naranja tapizado en terciopelo.
El dormitorio principal cuenta con armarios empotrados hechos a medida con madera de abedul y dos grandes ventanales con vistas al patio interior.
El baño se revistió con azulejos de mármol, un lavabo semicircular de hormigón estriado y una mampara de ducha también de vidrio estriado. La grifería negra es de la colección Watermark.
Información: The Modern House.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).