¿Pensando en comprar tu primer pisito? Si eres fan de las grandes ciudades como Barcelona, no pierdas detalle de este pequeño apartamento de 40 m2 ubicado en el Putxet, uno de los barrios residencias por excelencia. Situada en la cuarta planta de una finca moderna, con una estructura de pilares y jácenas, esta vivienda interior y con ausencia de patios, goza únicamente de una fachada con dos grandes ventanales y un balcón que oxigena el conjunto.
Con el objetivo de maximizar la entrada de luz natural y sacarle todo el partido al espacio, el equipo de arquitectos de Allaround Lab decidió distribuir los ambientes mediante un eje transversal que integra el acceso, las zonas húmedas y el almacenamiento, liberando todo el espacio posible en la fachada donde se encuentran la sala de estar y el dormitorio. Además, este eje potencia la perspectiva y las conexiones visuales entre los diferentes ambientes, dotándolos de continuidad a la vez que los distintos usos se flexibilizan gracias a las tres puertas correderas y pivotantes, pudiendo compartir el espacio hasta 4 personas.
En cuanto al interiorismo, se decantaron por una decoración de estilo nórdico que juega con tres tonalidades presentes en diversas texturas y materiales: blanco, gris y negro. Todas ellas adquieren calidez mediante una cuidada selección de plantas y mobiliario de madera con guiños vintage.
Otra clave para ganar luminosidad y sensación de amplitud en espacios interiores, es el uso de espejos que esconden las zonas de almacenaje y la lavandería.
Destacan piezas icónicas del diseño nórdico y moderno, como la estantería String Pocket o la mítica lámpara Cesta de Miguel Milá, ambas en el salón.
Las diferentes alturas en techos y pavimentos cuentan con diversos acabados generando ambientes específicos, pero todos ellos conectados.
Proyecto de arquitectura e información: Allaround Lab.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).