Chamberí es uno de los barrios más castizos de Madrid y un buen punto de partida para conocer la capital. Los propietarios de este ático se dieron cuenta de su potencial para destinarlo al alquiler y decidieron encargar el proyecto al estudio de interiorismo Alterdecor, de Alterhome. Ana Negrete, arquitecta y diseñadora de interiores se quedó prendada de la idea “por el barrio y por la arquitectura del apartamento, con esos techos abuhardillados y las vistas sobre los tejados de Chamberí”, nos explica.
Salones In & Out
Las zonas de estar son el epicentro de este apartamento, tanto en el salón interior como en la terraza. Ambas se complementan con un comedor. En el del exterior, la sombrilla permite comer al aire libre en las horas en las que el sol está más alto.
Relax total en la terraza: El pavimento exterior del ático es el original y unifica la zona de estar con la de comedor.
El toque chic lo aporta la camarera vintage, de El Rastro.
En la buhardilla...
El objetivo principal fue conservar la distribución de la vivienda, mantener las vigas y recuperar el suelo de pino Melis, que se acuchilló para que luciera como nuevo. La idea era que el ático destilara frescura y armonía. Importante fue la elección de la paleta de colores. Ana Negrete tenía claro que “una base serena, de colores blancos, resalta los amarillos y verdes. Le añadí algún toque de rosa empolvado, como el de la alfombra del salón”. La interiorista sorteó todos los convencionalismos para conseguir atmósferas diferentes.
El salón dispone de una zona de comedor y otra de estar, pero “también tiene un rincón de lectura chill out, con una alfombra bereber y pufs, de Calma House”.
Más allá de la zona de estar, se aprecia el rincón de lectura, en un nivel más alto. Se compone de dos pufs cuadrados realizados en fibra natural y varias baldas colocadas en forma de L.
Un dormitorio con personalidad
En el dormitorio principal utilizó elementos decorativos de diseño engamados en una misma tonalidad, pero con diferentes saturaciones, porque “este recurso funciona muy bien, al igual que el lacado en blanco, que siempre da sensación de amplitud”. En su faceta de arquitecto optimizó cada rincón “porque me gustan los espacios abiertos” y con su savoir faire como diseñadora se permitió “mezclar elementos para dar un toque sofisticado, que siempre aporto a mis proyectos”. Pero el espacio estrella del apartamento es la terraza. El toldo aísla del calor la zona de estar, desde donde se contempla una fabulosa panorámica. ¿Lo mejor? Que el clima de Madrid permite disfrutarla durante seis meses al año.
¿Hay columnas en esta pared? No, es un efecto producido por los troncos del papel pintado y las vigas del techo.
Ana Negrete define el estilo del dormitorio principal como “un interiorismo vintage + countryside, donde las piezas retro son las protagonistas”.
Ideas para copiar
Los ambientes que tienen el tejado inclinado suelen incorporar vigas. Píntalas en blanco y obtendrás una sensación de mayor amplitud.
Crea una atmósfera más acogedora en la habitación al jugar con la mezcla de papel y pintura. Procura limitar los motivos estampados y los colores oscuros solo a una pared,
ya que pueden recargar el espacio.
Los armarios realizados a medida, por encargo, sin duda encarecerán tu presupuesto, pero compensan porque permiten aprovechar al máximo los metros disponibles.
Si la normativa urbanística de tu ciudad lo permite, y la comunidad de vecinos lo aprueba, lo ideal es abrir ventanas de tejado. Gracias a ellas convertirás una estancia oscura en un ambiente alegre, bañado con luz natural y aireado. La firma Velux dispone de modelos, con persianas y cortinas incluidas, para garantizar el descanso nocturno. Elige ventanas giratorias para facilitar la limpieza de los cristales. Si habitas una vivienda baja o un adosado, pregunta por la gama de seguridad que incorpora una resistencia anti-intrusión.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.