Cozy: Dícese de esos hogares que son tan acogedores y confortables que resulta prácticamente imposible salir a la calle. Bueno, puede que le hayamos dado un poco de literatura al significado, pero en este apartamento de estilo nórdico tiene todo el sentido. Si te apasiona decorar en color blanco y adoras mezclarlo con materiales naturales como la madera o las fibras y el lino, y si encima te gusta darle ese puntito nostálgico de los elementos decorativos vintage, te aseguramos que estás a punto de conocer la vivienda de tus sueños.
Se distribuye en salón, comedor, cocina con office, un dormitorio y un baño completo, y todas las estancias tienen luz natural, un plus que logra que el color blanco se vuelva aún más luminoso junto a los suelos de roble.
SALÓN-COMEDOR: SEPARADOS Y CONECTADOS
Aunque el salón y el comedor se encuentran en estancias diferentes, al no colocar ninguna puerta entre ambos los ambientes quedan permanentemente conectados, logrando que el espacio se vea más amplio y diáfano.
La mesa de diseño mid-century es la gran protagonista del comedor, ubicada sobre una alfombra de pelito que potencia el look cozy.
Como puedes comprobar, la cocina es una auténtica monada. Exhibe una mezcla de estilo rústico y nórdico más típico de una casita de campo de antaño que, sin duda, invita a entrar. El office, ubicado junto a la ventana, permite disfrutar de las comidas informales del día a día en un entorno mágico, rodeado por los paneles de lamas que cubren las paredes y que son clave en el resto del apartamento.
El recibidor es amplio aunque goza de una decoración minimalista. Una sencillez que se repite en cada una de las habitaciones.
Llegamos al dormitorio, ese rincón del apartamento que parece sacado de una publicación de Tumblr, donde la ropa de cama lino y el sinfín de cojines consiguen que sus inquilinos alcancen el nirvana. Frente a la cama, un escritorio 100% scandi comparte rincón con una pintura antigua que aporta el toque vintage.
Información: Alvhem.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).