Había una vez... En una época lejana y convulsa, la desamortización de Mendizabal se llevó por delante este antiguo convento. Tiempo después, las ruinas dieron paso a una granja, pero el fatal desenlace volvió a repetirse, ya que el edificio quedó abandonado a su suerte y se derrumbó nuevamente.

Si no te hubiéramos contado que la historia es inventada, seguramente, la habrías creído. ¿Y quién podría culparte? Viendo los muros y los interiores de esta majestuosa finca mallorquí, nadie diría que se trata de una construcción tan moderna como los smartphones, fruto de las ingeniosas mentes de Marcos Vadell y Carlos Martínez Julia.

Una vez con la ‘’película’’ ya ideada, buscaron la colaboración de la decoradora Federica Ongaro, y comenzaron el ‘’rodaje’’…

Casa de piedra con decoración antigua en Mallorcapinterest
Vicens Negre
En la entrada, unas losas de piedra de Rodeno rescatadas de un derrumbe en Alicante, reposan junto a una alfombra de mosaico de Nolla que parece llevar toda la vida en la casa. El cuadro principal es obra de Antonio Socias, pero también hay pinturas de Plessi, Miró, e Irueste, entre otros.
Casa de piedra en Mallorca.pinterest
Vicens Negre
Los cuadros provienen de subastas, y otros de la colección privada de Marcos Vadell.
Casa de piedra en Mallorcapinterest
Vicens Negre
Todo el mobiliario es antiguo, adquirido en mercados de Francia, Italia, Mallorca y Bélgica. Son piezas humildes, pero también únicas y especiales, que ahora gozan de una segunda oportunidad.
Interior de la casa de piedra en Mallorcapinterest
Vicens Negre
Seleccionaron unas puertas coloniales inglesas de teca traídas de la India, que habían sido abandonadas en un almacén de Cuenca.
Uno de los salones de la casa de piedra en Mallorca pinterest
Vicens Negre
La casa reúne todas las características técnicas de una vivienda actual: suelo radiante, aire acondicionado empotrado dentro de los falsos techos, y doble acristalamiento.
Salón con despacho en la casa de piedra de Mallorcapinterest
Vicens Negre
Este coqueto salón comparte espacio con el despacho, separados visualmente por dos amplias alfombras.
Despacho ubicado dentro de uno de los salones de la casapinterest
Vicens Negre
Uno de los salones de la casa de piedra en Mallorca
Vicens Negre
Dos sillones reposan frente a una chimenea en el salón
Vicens Negre
Salón con chimenea antigua francesa y boaserie recuperada de un anticuariopinterest
Vicens Negre
La chimenea fue encontrada al sur de Francia, y la boaserie procede de un anticuario de Gerona, original de un comedor de monjas de Bilbao.
Salón con chimenea antigua francesa y boaserie recuperada de un anticuariopinterest
Vicens Negre
El comedor comparte espacio con el salón principalpinterest
Vicens Negre
Puerta de entrada a la casa con acceso al salón comedorpinterest
Vicens Negre
Cocina con isla central, amplios ventanales y cocina Lacanchepinterest
Vicens Negre
La cocina Lacanche le confiere el matiz de un habitat no convencional.
Mesa de madera antigua a modo de isla central de la cocinapinterest
Vicens Negre
La isla central es en realidad una mesa de madera antigua dividida en dos zonas: una de trabajo, y otra con fregadero.
Cocina con isla central de madera y cocina Lacanchepinterest
Vicens Negre
Sala de lavandería junto a la cocinapinterest
Vicens Negre
La sala de lavandería se encuentra anexa a la cocina.
Antesala del baño y el dormitoriopinterest
Vicens Negre
La antesala del baño y el dormitorio está decorada con dos cómodas antiguas de madera.
Dormitorio con dos camas dobles unidas por un cabecero tapizado en telapinterest
Vicens Negre
El dormitorio cuenta con dos camas de matrimonio unidas por un gran cabecero tapizado en tela.
Vestidor con armario anexo al dormitoriopinterest
Vicens Negre
También hay un gran vestidor que conecta directamente con el baño.
Baño principal junto al dormitoriopinterest
Vicens Negre
El baño juega con una estética moderna con guiños al pasado, como el detalle del espejo sobre los lavamanos.
Comedor con mesa de madera y sillas de mimbre en la terrazapinterest
Vicens Negre
En la terraza, un coqueto comedor de exterior compuesto por una mesa alargada de madera antigua y cuatro sillas de mimbre.
Zona de asientos con sillones en la terrazapinterest
Vicens Negre
También hay un área chill out con cuatro cómodos sillones de mimbre, y una mesa de centro de cristal.
Vista exterior de la fachada de la casapinterest
Vicens Negre
La mampostería de las fachadas se construyó a posta con desperfectos, para que encajase con el tono decadente que buscaban darle a los interiores.

Y ahora, sorpréndete con las fotos del antes...

La ruina de la casa antes de la reformapinterest
Marcos Vadell
La ruina de la casa antes de la reformapinterest
Marcos Vadell
La ruina de la casa antes de la reformapinterest
Marcos Vadell
Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).