Esta casa, ubicada muy próxima a la playa en Vancouver, sufrió una reforma integral y un proyecto de interiosmo a cargo de Gillian Segal para llegar a convertirse en el hogar moderno y elegante que es actualmente.
La vivienda combina con maestría lo antiguo y lo nuevo, ya que el objetivo de Gillian era reinterpretar los elementos tradicionales del hogar de una manera más contemporánea y divertida. Un ejemplo: la casa tenía numerosas vidrieras en todas las estancias, que eran hermosas, pero demasiado tradicionales para la propietaria. En lugar de eliminarlas por completo, la interiorista diseñó vidrieras nuevas para reinventar el concepto y lograr que encajasen en el estilo de vida actual.
''Los suelos de madera de roble, las vidrieras y los herrajes de latón desgastado de las puertas fueron los elementos que más me gustaron. Sin embargo, el resto de los detalles necesitaban urgentemente una actualización, por lo que nuestro objetivo era rescatar y mantener estas características al tiempo que le dábamos un nuevo look al resto, siempre acorde a la esencia original de la vivienda y al carácter del vecindario'', afirma la interiorista Gillian Segal.
La casa se distribuye en tres plantas donde las zonas comunes se diseñaron en un plan abierto. En la segunda planta hay dos dormitorios, dos baños y una sala de lavandería; y la tercera planta se dedicó a un espacio tipo loft con un baño.
''Trabajamos con una paleta bastante neutra, con detalles de color sutiles y reservando los tonos más vivos para algunas obras de arte. Queríamos una gama cromática que se sintiera cálida, sofisticada y con textura, representativa de los tonos neutros que se encuentran en las playas del noroeste del Pacífico''.
En cuanto a la materialidad, se emplearon muchas piedras naturales (principalmente mármoles), y se trabajó con roble en una variedad de acabados en toda la casa. También destaca la presencia de varios metales, en su mayoría bronce fundido y latón patinado y algo de acero ennegrecido.
Proyecto e información: Cortesía de Gillian Segal.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).