Naces en Londres, pero un buen día del año 2004 te trasladas a Suecia y empiezas a descubrir, de primera mano, el estilo de vida de allí, los hogares nórdicos y su decoración. Entonces, decides contarlo y creas años más tarde un blog con fotos inspiradoras, varias veces premiado, y abres después un estudio de diseño interior online. Hablamos de Niki Brantmark, la creadora de My Scandinavian Home, un blog de diseño de interiores y plataforma social media con más de un millón de visitas al mes, que nos abre las puertas de su casa en Malmö. Allí vive con su marido Per y sus hijos: Olivia, Alice y Albin.

“Es un adosado de tres pisos junto al mar, construido en 2001. Tenemos un pequeño jardín así como otro grande comunitario que compartimos con nuestros vecinos”.

Niki recuerda cómo la adquirieron… “estaba por encima del presupuesto, pero tuvimos un golpe de suerte. ¡Nadie la quería! Siendo un mercado de casas constantemente caliente era inusual en Malmö, y en esta zona junto al mar, donde las casas tienden a venderse en semanas, incluso días. El agente inmobiliario nos explicó que los potenciales compradores habían dicho que la vivienda no tenía the right feeling. Cuando Per y yo fuimos a verla, entendimos lo que significaba. Nadie vivía allí —apenas la usaba un hombre de negocios— y carecía de alma. Además, la pared y los pisos de madera oscura hacían que todo el espacio careciera de luz. Se sentía lúgubre y algo deprimente, y su precio bajó. A pesar de su apariencia —continúa Niki— pudimos ver el potencial. Además, significaba adquirir una casa en la zona que tanto nos gustaba. ¡Nos lanzamos a ello!”.

Lo primero que hicieron, recuerda la bloguera, fue pintar la casa de blanco, algo que “serviría como un lienzo hasta que decidiéramos qué camino tomar en términos de color” y lijar y aclarar los suelos de roble, un cambio que “inmediatamente iluminó todo el espacio vital”. Después Niki fue dando a cada espacio ese aire nórdico, acogedor y sereno que se aprecia en estas páginas. Cuando le preguntamos por futuros planes nos contesta: “aún no estoy segura. Ha sido un año difícil por la pandemia, pero espero nuevos proyectos creativos una vez que todo pase. ¿Quizá un nuevo libro?”.

El salón

my scandinavian home salón en tonos claros y mesa de centro rústicapinterest
Niki Brantmark
Sofá, de Ikea, renovado con funda y patas de la firma Bemz. Aplique, de Zuiver. Alfombra, de Nordal. En la página anterior, el candelero es de Skultuna, una célebre marca sueca fundada en 1607.

“Este rincón es el más vivido de la casa. Es donde socializamos, pasamos el rato en familia y nos relajamos”, nos cuenta Niki, la propietaria y creadora del blog My Scandinavian Home. Su tip deco: “cuando un espacio tiene relativamente pocos colores, necesitas trabajar con otros elementos como la textura, ya que ayuda a añadir profundidad e interés”, explica.

my scandinavian home salón bajo la escalera volada de maderapinterest
Niki Brantmark

¿Cómo lograr un salón acogedor? Con madera —una apuesta segura—, y con una alfombra que aumente la sensación de calidez. También con una iluminación ambiental sutil, como la que filtra la pantalla del modelo Z1, de AY Illuminate.

my scandinavian home carrito auxiliar vintage en el salónpinterest
Niki Brantmark

“Encontramos el carrito de bebidas de mediados de siglo en el ático de mis suegros suecos”. Desde allí lo trasladaron a esta zona de paso de su salón. En armonía con su estética vintage, destaca un altavoz de la firma Marshall.

my scandinavian home rincón de lectura con una daybedpinterest
Niki Brantmark

Sobre el rincón con chaise longue señala Niki: “es uno de mis lugares favoritos de la casa. Cuando hace mal tiempo afuera —¡como suele pasar mucho en Suecia!—, puedes reclinarte aquí y sentir que estás al aire libre. Me encanta sentarme y leer novelas o libros de diseño, y hacer llamadas de Zoom con la familia y amigos de Reino Unido”.

Ni frío ni minimalista: las notas cálidas y los colores imán en este hogar desmontan el tópico sobre el estilo nórdico.

El comedor

my scandinavian home comedor de maderapinterest
Niki Brantmark
Lámparas de techo con pantalla esférica de cristal, de Pernille Bülow. Mesa auxiliar gris, de Muuto.
my scandinavian home mesa de comedor de maderapinterest
Niki Brantmark
mesa de comedor de madera

Paso a la cocina

my scandinavian home paso a la cocina con perchero rústicopinterest
Niki Brantmark

Una pared comodín ¿La razón? Su versatilidad. Hoy Niki ha colocado en ella un perchero, mañana sorprende con una estantería con ruedas que la convierte en zona de almacenaje, y la próxima semana… ¿Quién sabe? Cualquier idea deco que desarrolle en ella tendrá un look instagrameable. Todo destacará por el estilo nórdico con notas cálidas que define a la creadora del blog My Scandinavian Home y autora de los libros Lagom: The Swedish Art of Living a Balanced, Happy Life y The Scandinavian Home.

my scandinavian home cocina con muebles blancos e isla de ikeapinterest
Niki Brantmark

La cocina, mejor sin reforma:
- Si la encimera y los armarios están bien, mantenlos e invierte en electrodomésticos con tecnología punta y eficientes. “Nos encantaron los muebles de cocina que había, de Marbodal, y el frente antisalpicaduras. Los conservamos y en su lugar centramos nuestra atención en la instalación de mejores electrodomésticos, como una placa de inducción y un nuevo frigorífico y congelador”.
- Adáptala a tu estilo de vida y necesidades. “La cocina carecía de superficies de trabajo, así que añadimos una isla nueva; ya había una, pero era diminuta. Esta es de Ikea, aunque parece como si siempre hubiera estado aquí. Se ha convertido en un lugar de reunión y donde dejar el correo diario, las llaves e incluso el equipo deportivo de los niños. Pero sí queda preciosa en las ocasiones en que está despejada o, mejor aún, ¡para un G+T!” (gin+tonic).
- Poner tiras led bajo los armarios altos y una o más lámparas suspendidas sobre la isla también renovará el look de la cocina.

my scandinavian home estantería industrial en la cocinapinterest
Niki Brantmark

Con ruedas y look factory: Estantes de madera maciza, sólida estructura de hierro y ruedas industriales… Este mueble de almacenaje se integra bien en estilos deco de tendencia: vintage, scandi, farmhouse… ¿Te gusta?

La isla, como un lugar de encuentro y aprendizaje

my scandinavian home niki y su hija olivia en la cocinapinterest
Niki Brantmark
La isla de la cocina es de Ikea.
“A mi hija mayor, Olivia, le encanta cocinar”, nos cuenta Niki. ¿Qué soléis preparar? “Tratamos de comer siempre que podemos alimentos de temporada”.

Los dormitorios

my scandinavian home dormitorio infantilpinterest
Niki Brantmark
Estantería, de Montana. Cama, de Nordal.

Con vistas al futuro. La idea en el dormitorio de una de las niñas: apostar por muebles que siguieran siendo útiles cuando creciera y se convirtiera en adolescente.

my scandinavian home dormitorio juvenil azulpinterest
Niki Brantmark
Lámpara, aplique, ropa de cama y alfombra, de Nordal.

Sí, al contraste claroscuro, inspírate en este dormitorio de adolescente donde la combinación cromática tiene un efecto hipnótico. La pared en un tono oscuro —este es un azul grisáceo— crea sensación de profundidad. El mismo color también se utilizó en las baldas que la recorren, de manera que se mimetizan con ella. Aplique para leer y televisor a los pies de la cama… todo está pensado.

my scandinavian home dormitorio principal en la buhardillapinterest
Niki Brantmark
La lámpara es de Paris au Mois d’Août. Manta, de Granit. Funda, de Bemz. En la pared, pintura Blushing Peach, de Jotun.

“El último piso era originalmente una sala de estar y la mantuvimos como tal durante los primeros años”, recuerda Niki. Pero poco a poco se dieron cuenta de que realmente nadie usaba la buhardilla a pesar de ser “una de las habitaciones más hermosas y luminosas de la vivienda. Así que la transformamos en nuestro dormitorio y en la oficina. ¡Y nunca miramos atrás!”.

my scandinavian home dormitorio con biombopinterest
Niki Brantmark
Diseño, de Nordal.
“Este biombo es genial; lo muevo por la habitación y la casa según donde necesitemos hacer un rincón extra. Durante la pandemia fue perfecto para crear nuestras zonas privadas”.
my scandinavian home rincón de lectura en el dormitoriopinterest
Niki Brantmark
Sillón, de Ikea, con funda de lino, de Bemz. La pintura del suelo, en tono gris claro Strong White, es de Farrow & Ball.

“Este es otro rincón de lectura favorito, ¡encantador y tranquilo!”, cuenta Niki. “Con tres niños en casa, además de todos los del barrio,” reconoce que “las cosas se ponen bastante locas a veces” y por eso, este espacio es su oasis de tranquilidad. En cuanto a la estantería de diseño depurado que saca partido a la pared junto al ventanal, y se mimetiza con ella gracias al color blanco, nos explica que Per la diseñó y construyó con baldas y alambre de una ferretería local.

my scandinavian home rincón de trabajopinterest
Niki Brantmark
La silla es de Humanscale; el escritorio, de Hübsch; y la lámpara es el diseño Mantis creado por Bernard Schottlander en 1951 y producido por DCW Éditions. El retrato es de Gurilla.

Un rincón de trabajo inspirador. Lo es por su equilibrio cromático, atmósfera relajante y el trío impecable que lo compone: lámpara, silla y escritorio.

PLANOS DE LA VIVIENDA

my scandinavian home plano de las tres plantaspinterest
Infografía Hearst