Si estás soltera o vives en pareja, un estudio de un solo ambiente puede ser muy buena opción (siempre y cuando no exista facilidad para el agobio). La clave más importante en este tipo de viviendas es la iluminación natural, porque sin ella, es probable que sientas claustrofobia y una ligera depresión desde el primer día.

Tomemos el ejemplo de este estudio de 37 m2 ubicado en un edificio de 1929 en Suecia. Además de conservar los amplios ventanales originales, goza de buenas vistas al exterior y de mucha iluminación natural. No obstante, el concepto de planta abierta es fundamental para sacarle el máximo partido al escaso espacio.

Nada más entrar a la vivienda, decorada con un estilo nórdico y nostálgico, un pasillo distribuidor con puertas, paredes y techos pintados en blanco nos da la bienvenida. Pegado a la puerta, un armario de tintes vintage pintado en blanco para generar continuidad visual actúa como vestidor.

Desde aquí, podemos acceder al salón-dormitorio, a la cocina o al baño. Como la luz natural invade cada rincón, la zona del salón-dormitorio se decoró a dos colores: blanco y azul marino. La mezcla genera un contraste lleno de carácter que se completa con piezas como una butaca de piel marrón estilo Chester, y se relaja con otros muebles más contemporáneos, como el sofá tapizado en gris o las mesas encastrables.

salón de estilo nórdico con pared de color azul marino butaca tipo chester de cuero marrón y sofá grispinterest
ANDERS BERGSTEDT / ALVHEM
salón de estilo nórdico con pared de color azul marino butaca tipo chester de cuero marrón y sofá grispinterest
ANDERS BERGSTEDT / ALVHEM
salón de estilo nórdico con pared de color azul marino butaca tipo chester de cuero marrón y sofá grispinterest
ANDERS BERGSTEDT / ALVHEM
salón de estilo nórdico con pared de color azul marino butaca tipo chester de cuero marrón y sofá grispinterest
ANDERS BERGSTEDT / ALVHEM

Un cambio en el tipo de tarima marca el paso del salón a la cocina, amueblada con un office de aires rústicos. En este espacio, la combinación de madera natural, azulejos blancos y electrodomésticos negros a juego con las puertas de los armarios, da lugar a una cocina moderna y funcional con un toque desenfadado.

salón abierto a la cocina con estilo nórdico vintagepinterest
ANDERS BERGSTEDT / ALVHEM
salón de estilo nórdico decorado en blanco y azul abierto a la cocinapinterest
ANDERS BERGSTEDT / ALVHEM
cocina abierta con office de estilo nórdico decorada en blanco con electrodomésticos y armarios de color negropinterest
ANDERS BERGSTEDT / ALVHEM
cocina abierta con office de estilo nórdico decorada en blanco con electrodomésticos y armarios de color negropinterest
ANDERS BERGSTEDT / ALVHEM
cocina con office de estilo nórdicopinterest
ANDERS BERGSTEDT / ALVHEM
cocina de estilo nórdico con electrodomésticos negros, azulejos blancos y armarios con puertas de maderapinterest
ANDERS BERGSTEDT / ALVHEM

El dormitorio se separa del salón a través de un tabique que otorga intimidad, creando un ''efecto caja''. También la pared, decorada con un papel pintado floral en los mismos tonos azules que el salón, se encarga de marca la diferencia.

dormitorio abierto al salón decorado con papel pintado floral de estilo vintage en color azulpinterest
ANDERS BERGSTEDT / ALVHEM

Por la noche, las elegantes cortinas de terciopelo permiten disfrutar de un sueño reparador en total oscuridad.

dormitorio abierto al salón decorado con papel pintado floral de estilo vintage en color azulpinterest
ANDERS BERGSTEDT / ALVHEM
El detalle del armario con puertas de espejo es clave para duplicar la luz.

Por último, el baño goza de una estética retro en color blanco, con azulejos a cuadros en todas las paredes, lavabo con tubería vista y bañera.

Información y fotografías: Cortesía de Alvhem.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).