Se llaman Emily y Mike, son los fundadores de Lou Home, y acaban de reformar y concebir la vivienda de sus sueños: una casa de estilo colonial español en el vecindario de West Adams, Los Ángeles. Distribuida en tres dormitorios y dos baños completos, la construcción de la casa data del año 1927, e incluye un precioso jardín donde la pareja ha creado su oasis chill out particular.

Afuera, la fachada blanca bañada por el sol es solo el preludio de lo que aguarda en el interior: habitaciones espaciosas y luminosas, una decoración sosegada con protagonismo de materiales naturales y colores neutros, y una estética que aboga por la simbiosis del minimalismo contemporáneo y la inspiración japonesa. ¿El resultado? Un hogar que rezuma frescura con una elegancia discreta y exquisita.

salón con chimenea de piedra decorado en tonos neutrospinterest
LOU Home
salón con chimenea de piedra decorado en tonos neutrospinterest
LOU Home

Antes de la reforma, la cocina era una estancia cerrada, abarrotada y anticuada. La pareja dio al espacio un diseño ultramoderno de inspiración escandinava, con techos altos y electrodomésticos ocultos.

cocina abierta decorada en madera con isla centralpinterest
LOU Home
cocina abierta decorada en madera con isla centralpinterest
LOU Home

El comedor, con aires Japandi, se decoró con una mesa de madera rústica envejecida, sillas de fibras y un árbol de interior en un macetero decapado.

comedor de estilo japandipinterest
LOU Home

Los dormitorios y los baños desprenden frescura gracias a una gama cromática que aboga por los blancos y por un estilo de tintes boho.

dormitorio de estilo bohopinterest
LOU Home
dormitorio con baño en suitepinterest
LOU Home
baño en suite y vestidorpinterest
LOU Home
dormitorio de estilo bohopinterest
LOU Home
baño con bañera, azulejos grises, y mueble suspendido bajo lavabopinterest
LOU Home

Conectada al jardín, se creó una zona estudio donde el matrimonio puede trabajar mientras respira aire fresco. ¡Una gozada!

despacho minimalista abierto al jardínpinterest
LOU Home

El jardín incluye árboles frutales que ofrecen a la pareja un surtido delicioso que cualquier foodie envidiaría: aguacates, limas, mangos y naranjas.

jardín con asientos y guirnaldaspinterest
LOU Home
jardín con asientos y guirnaldaspinterest
LOU Home
jardín con árboles frutalespinterest
LOU Home
jardín con árboles frutalespinterest
LOU Home

Proyecto e información: Cortesía de ACME y LOU Home.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).