Skip to Content

El perfecto hogar de una familia joven en el centro de Madrid

Nos ha seducido son su acertada mezcla de estilos entre nórdico y mid-century.

Por
El piso de Álvaro en el centro de Madrid
Álvaro de Andrés

Cuando nuestro lector Álvaro llegó junto a su familia a su nuevo hogar, se trataba de un antiguo piso de 80 metros de superficie, oscuro y con tabiques por doquier en el centro de Madrid. Tras la reforma, la casa ganó en luminosidad y amplitud, con el encanto añadido de un estilo entre nórdico y mid-century. ¿Vienes a verlo?

1

La calidez de los tonos tostados

El piso de Álvaro en el centro de Madrid
Álvaro de Andrés

Madera, marrones y colores ocres aportan una agradable sensación de confort a la decoración.

2

Espacios conectados

El piso de Álvaro en el centro de Madrid
Álvaro de Andrés

La ausencia de tabiques permite disponer de un salón con comedor integrado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Pinceladas de verde

El piso de Álvaro en el centro de Madrid
Álvaro de Andrés

Los detalles de las plantas ponen toques frescura a los ambientes.

4

Luz natural: un gran valor

El piso de Álvaro en el centro de Madrid
Álvaro de Andrés

La luz natural riega cada rincón de esta zona, y se ha aprovechada para colocar un pequeño "jardín interior".

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Tabiques fuera

El piso de Álvaro en el centro de Madrid
Álvaro de Andrés

Se derribaron paredes para conectar espacios y, en la transición entre el salón y la cocina, se colocaron unas baldas.

6

Pintar en la pared

El piso de Álvaro en el centro de Madrid
Álvaro de Andrés

Una de las paredes de la cocina es un lienzo en blanco para el hijo de la pareja.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Zona de máquinas en la cocina

El piso de Álvaro en el centro de Madrid
Álvaro de Andrés

Los electrodomésticos en acabado acero ponen el toque funcional, con el horno y el microondas están empotrados para ahorrar espacio.

8

Barra para desayunos

El piso de Álvaro en el centro de Madrid
Álvaro de Andrés

Una barra de madera, con dos taburetes altos, completa la cocina con un área para desayunos y comidas rápidas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Conexión estética

El piso de Álvaro en el centro de Madrid
Álvaro de Andrés

El suelo de madera es continuo, también cubre la zona de la cocina para dar uniformidad a todos los espacios conectados.

10

Ladrillo visto

El piso de Álvaro en el centro de Madrid
Álvaro de Andrés

Las paredes de ladrillo pintadas de blanco le dan un aire de loft industrial perfecto para una familia joven

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Negro, blanco y madera

El piso de Álvaro en el centro de Madrid
Álvaro de Andrés

El color negro es perfecto para un baño moderno y con mucha personalidad.

12

Toques de verde

El piso de Álvaro en el centro de Madrid
Álvaro de Andrés

Perfecta la elección del varas de bambú para decorar el baño.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).  

VER VÍDEO 
El piso de Álvaro en el centro de Madrid