Los propietarios de este apartamento –un matrimonio (ambos músicos) con tres hijos– habían decidido adquirir una segunda residencia junto al mar para pasar las vacaciones en familia. Ubicado en el municipio de Moncofa, Castellón, el piso se encontraba en buenas condiciones, por lo que únicamente requirió un proyecto de interiorismo para adecuarla a las necesidades de los clientes. ''Querían un apartamento cálido y acogedor con una estética fresca y luminosa, huyendo de la típica decoración de un apartamento de verano'', explica la interiorista Pilar Gimeno, encargada del proyecto. ''Su idea era que resultara cálido y acogedor en invierno y fresco en verano, ya que es un apartamento para disfrutar durante todo el año''. Así que Pilar eligió el color arena y sus diferentes tonalidades como base para la decoración, junto con materiales como la madera y las fibras naturales, jugando con un interiorismo relajado entre rústico y mediterráneo.

Distribuido en dos dormitorios, un baño, cocina abierta al salón-comedor, y una terraza con dos ambientes, el apartamento dispone de todo lo necesario para pasar unos días de descanso en cualquier época del año.

mesa tipo tronco y estantería tipo escalera de ratán con espejopinterest
Lidia Aparicio

Una de las claves del proyecto fue la actualización del largo pasillo que recorre la vivienda, ya que era tan luminoso que, según la hora del día, resultaba hasta molesto. Para integrarlo con el resto de la decoración, la interiorista eligió un papel pintado con efecto tejido, llevándolo hasta la pared del salón. Además, añadió una moldura para crear el efecto de cortinero y así poder introducir una tira led en todo esa zona del pasillo, generando un ambiente de serenidad durante la noche.

Tip decorativo: las puertas de madera en color miel se lacaron en blanco para ayudar a conseguir el efecto de frescura deseado.
mesa tipo tronco y estantería tipo escalera de ratán con espejopinterest
Lidia Aparicio
mesa tipo tronco y estantería tipo escalera de ratán con espejopinterest
Lidia Aparicio

Como la pareja se dedica a la música, ''hay muchos objetos decorativos en la vivienda que son instrumentos musicales que los propietarios han recopilado de sus diferentes viajes y les gusta verlos y tenerlos cerca, además los saben tocar todos'', explica Pilar. Original, cuanto menos.

salón rústico mediterráneo con sofá en l de lino natural y mesa de centro de fibras redondapinterest
Lidia Aparicio
salón rústico mediterráneo con sofá en l de lino naturalpinterest
Lidia Aparicio
mesa auxiliar de maderapinterest
Lidia Aparicio
La mesa auxiliar es en realidad un legüero de los propietarios. Se trata de un instrumento del folklore argentino, concretamente, un membranófono.
mesa redonda de fibras con sobre de cristalpinterest
Lidia Aparicio
mesa redonda de fibras con sobre de cristalpinterest
Lidia Aparicio
lámpara de mesa con base de cristal y pantalla de telapinterest
Lidia Aparicio
salón rústico mediterráneo con sofá en l de lino naturalpinterest
Lidia Aparicio

La cocina y el salón comparten el mismo espacio junto al salón. El comedor está compuesto por una mesa de corte rústico en blanco y con el sobre redondo, acompañada de unas sillas de ratán. Las fibras naturales también son protagonistas en la pantalla de la lámpara de techo.

comedor rústico con mesa redonda y sillas de fibraspinterest
Lidia Aparicio
comedor rústico con mesa redonda y sillas de fibraspinterest
Lidia Aparicio

La cocina se distribuyó en U para aprovechar mejor el poco espacio.

cocina blanca en upinterest
Lidia Aparicio

Para 'romper' con el ambiente tan neutro de la vivienda, se dieron toques de color a través de los textiles, aunque de una forma muy sutil.

terraza con comedor exteriorpinterest
Lidia Aparicio

La terraza se dividió en dos ambientes, uno como comedor exterior y otro con un conjunto de muebles de ratán sintético para relajarse.

terraza con comedor exteriorpinterest
Lidia Aparicio
terraza con comedor exterior y zona de asientospinterest
Lidia Aparicio
conjunto de muebles de exterior de ratán sintéticopinterest
Lidia Aparicio
conjunto de muebles de exterior de ratán sintéticopinterest
Lidia Aparicio

En el dormitorio principal, la pared del cabecero se decoró con un elegante papel pintado con motivos en tonos arena.

dormitorio rústico en tonos naturalespinterest
Lidia Aparicio
dormitorio rústico en tonos naturalespinterest
Lidia Aparicio
dormitorio rústico en tonos naturalespinterest
Lidia Aparicio

La habitación infantil combina los tonos arena con los rosas empolvados, dando forma a un espacio que transmite luz y dulzura.

dormitorio rústico infantilpinterest
Lidia Aparicio
dormitorio rústico infantilpinterest
Lidia Aparicio

Ambos dormitorios se conectan a través del pasillo que conduce al baño.

pasillo distribuidorpinterest
Lidia Aparicio

Proyecto e información: Cortesía de Pilar Gimeno.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).