Cuando nuestro lector, Pablo Rodríguez, estaba haciendo los trámites para comprar su nueva vivienda, estalló la pandemia. Poco a poco y con mucho esfuerzo, logró transformar un piso de 120 m2 en la ciudad de Valencia, en un hogar moderno y funcional, con espacios abiertos y una pequeña pero coqueta terraza. Y es que la vivienda en origen contaba con cuatro habitaciones y cocina independiente, así que cuando Pablo la adquirió, decidió tirar la habitación de la entrada y abrir la cocina y el salón-comedor para crear un solo espacio diáfano.

En cuanto al estilo decorativo, podríamos tildarlo de moderno e industrial, con algunos detalles de inspiración vintage como las sillas Wishbone del comedor. ''El diseño y la decoración es toda nuestra. Muchas de las lámparas o cuadros los hemos construido nosotros mismos y pintado'', afirma Pablo.

recibidor con consola de madera y metal y espejo en forma de panal de abejapinterest
Pablo Rodríguez

El recibidor adelanta el estilo decorativo de la vivienda, con una consola de madera y metal, y un original espejo en forma de panal de abeja.

cocina abierta con península en color negropinterest
Pablo Rodríguez

La cocina, con electrodomésticos integrados en los armarios, incluye una península con frentes en color antracita con acabado mate y encimera negra. Además, la península dispone de un par de taburetes a modo de office.

cocina abierta con península en color negropinterest
Pablo Rodríguez
cocina abierta en color negropinterest
Pablo Rodríguez
cocina abierta con península en color negropinterest
Pablo Rodríguez
cocina abierta con península en color negropinterest
Pablo Rodríguez

En el salón, un amplio sofá negro en forma de U divide la zona de estar del comedor. Este último cuenta con una gran mesa de madera y patas de acero.

salón comedor con sofá negro y mesa de maderapinterest
Pablo Rodríguez
salón con sofá negro y mueble de tv de diseño moderno en maderapinterest
Pablo Rodríguez
mesa de comedor de madera con patas de acero y sillas wishbonepinterest
Pablo Rodríguez
mesa de comedor de madera con patas de acero y sillas wishbonepinterest
Pablo Rodríguez

La terraza se decoró con césped artificial y un conjunto de mesa y sillas plegables de madera de IKEA. Asimismo, al fondo se instaló una estantería con plantas.

terraza con césped artificial y mesa y sillas plegablespinterest
Pablo Rodríguez

El dormitorio se decoró con mucho gusto, con un cabecero acolchado de color azul, dos mesitas de madera con frentes de rejilla y unas fotos en blanco y negro.

dormitorio con cabecero azul acolchadopinterest
Pablo Rodríguez
dormitorio con armario empotrado grispinterest
Pablo Rodríguez
Para hacer más cómoda la distribución del baño en suite, se modificaron la entrada y los puntos de agua
baño con mueble blanco volado y encimera de maderapinterest
Pablo Rodríguez
ducha con mampara con perfilería negrapinterest
Pablo Rodríguez
baño con mobiliario blancopinterest
Pablo Rodríguez
baño con bañerapinterest
Pablo Rodríguez
La vivienda también cuenta con una habitación polivalente que sirve para trabajar y hacer deporte
despacho decorado en gris con escritorio blancopinterest
Pablo Rodríguez

El proyecto de reforma y decoración, en definitiva, supuso un proceso duro, pero viendo las fotos, no nos cabe duda de que el esfuerzo ha merecido la pena.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).