- Una casa familiar acogedora y moderna
- Una casa familiar decorada con arte y diseño contemporáneo
- Un piso familiar decorado con estilo moderno y espacios abiertos
Cuando Carlos y Cristina –un joven matrimonio con un hijo de 3 años y un bebé en camino– adquirieron su primera vivienda tras muchos años de alquiler, se encontraron ante un inmueble que llevaba 30 años intacto. Situada frente al mar y con unas vistas de infarto, la casa precisaba de una reforma integral urgente, que corrió a cargo del estudio de interiorismo Valobra.
Diseñar una cocina con isla central y abierta al salón fue uno de los principales objetivos del proyecto. Además, la pareja es amante de la palillería, por lo que este tipo de revestimiento también debía estar presente en el interiorismo.
Como el salón comedor era pequeño y había un gran jardín exterior, se decidió ampliar la vivienda dos metros. De este modo, el dormitorio principal en la planta superior también contaría con su propio vestidor.
Al abrir el espacio, se aprovechó la línea de la escalera para incluir un aseo y un armario donde se pudieran guardar los juguetes de los niños.
Para no tener que romper la cerámica exterior existente, se optó por un pavimento continuo de cemento en color gris claro combinado con el césped artificial, este último, pensando en un mantenimiento más sencillo.
A través de una escalera de caracol, se dio acceso a una terraza superior donde los niños tienen espacio para jugar, así como una zona de solárium.
También en la planta superior, el baño secundario se realizó con ducha y bañera, pensando en los suegros y en los baños de los niños.
Al ampliar el baño hacia el jardín, se logró poner el cuarto de lavado en la planta de los dormitorios.
En el dormitorio principal, se realizó un cabecero de obra con palillería y puertas de aluminio negro y cristal oscuro, para incluir el vestidor tras él.
En cuanto al baño de la suite, ante el poco espacio que había, se decidieron dejar los lavabos vistos hacia el dormitorio, y la ducha y el inodoro detrás de los mismos, separados por una puerta corredera para evitar ruidos.
El pavimento continuo está presente en toda la vivienda, junto con un suelo de vinilo en lamas con efecto madera que también facilita su mantenimiento.
Así estaba antes de la reforma
Proyecto e información: Cortesía de Valobra.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).