Cuando el arquitecto Pablo López Martín encontró este piso en el barrio madrileño de Mirasierra, supo que se convertiría en el hogar de su familia. No obstante, fue necesario realizar una reforma integral, ya que se trataba de una vivienda de unos veinte años y era imprescindible adaptarla a sus necesidades.

El piso es totalmente exterior y cuenta con cuatro habitaciones, dos baños (uno de ellos en suite), cocina con tendedero, salón-comedor y terraza. En resumidas cuentas, justo lo que la familia necesitaba y llevaba buscando desde hacía años.

Como tienen tres hijos, deseaban que cada uno disfrutara de su propia habitación con vistas al exterior y no a un patio. También querían construir una zona de estar amplia donde salón, comedor y cocina quedasen unificados. Un espacio planteado como centro neurálgico de la vivienda y separado del área privada.

La obra consistió sobre todo en tirar tabiques y unir estancias para dar la mayor sensación de amplitud posible. En cuanto al estilo, sencillez y calidez fueron las claves de la decoración, con paredes blancas y mucha presencia de madera.

salón nórdico con sofá con chaise longue gris, mesas nido y pufs de fibraspinterest
María Gutiérrez Blanco @likemotherstyle
salón comedor decorado con madera, fibras y tonos neutrospinterest
María Gutiérrez Blanco @likemotherstyle
piano blancopinterest
María Gutiérrez Blanco @likemotherstyle
Todos los cuadros que hay colgados en la casa son del arquitecto.

La vivienda tiene prácticamente dos materiales y tonalidades: tarima de madera en todo el piso, incluidos baños y cocina, y paredes de color blanco.

mesa de comedor de madera ovalada, sillas blancas y lámpara de fibraspinterest
María Gutiérrez Blanco @likemotherstyle
Los muebles buscan esos mismos tonos beige-ocre-madera.
mesa de comedor de madera ovalada, sillas blancas y lámpara de fibraspinterest
María Gutiérrez Blanco @likemotherstyle
mesa de comedor de madera ovalada, sillas blancas y lámpara de fibraspinterest
María Gutiérrez Blanco @likemotherstyle
divisor de ambientes de madera en el comedorpinterest
María Gutiérrez Blanco @likemotherstyle

Esta terraza enamora con solo verla

La terraza es como oasis de paz en medio de la urbe, toda ella decorada en un blanco impoluto casi celestial que queda precioso junto al suelo de madera.

terraza con suelo de madera y muebles blancospinterest
María Gutiérrez Blanco @likemotherstyle

En la cocina, el color blanco vuelve a ser el protagonista. Como ves, hay espacio de sobra para toda la familia, con una isla central que incluye tres taburetes de fibras pensados para los desayunos y las comidas informales.

cocina blanca con isla central, taburetes de fibras y encimera y frente de maderapinterest
María Gutiérrez Blanco @likemotherstyle
cocina blanca con isla central, taburetes de fibras y encimera y frente de maderapinterest
María Gutiérrez Blanco @likemotherstyle
cocina blanca con isla central y encimera de maderapinterest
María Gutiérrez Blanco @likemotherstyle
cocina blanca abierta con isla central y taburetes de fibraspinterest
María Gutiérrez Blanco @likemotherstyle

Un rincón de lectura muy especial

En el dormitorio principal, destaca el rincón de lectura junto al ventanal, formado por un puf y una original mesa auxiliar que lleva integrada una lámpara.

dormitorio de estilo boho con cabecero de madera y mesitas en blanco y maderapinterest
María Gutiérrez Blanco @likemotherstyle
dormitorio de estilo boho con cabecero de madera y mesitas en blanco y maderapinterest
María Gutiérrez Blanco @likemotherstyle
vestidor con armarios empotrados de madera junto a la camapinterest
María Gutiérrez Blanco @likemotherstyle
escritorio de diseño nórdico y puf beige con mesa auxiliar y lámpara de piepinterest
María Gutiérrez Blanco @likemotherstyle
puf beige con mesa auxiliar y lámpara de piepinterest
María Gutiérrez Blanco @likemotherstyle
Del baño nos encanta la calidez que aportan los muebles de madera al espacio.
baño con mueble de madera suspendido y ducha a ras de suelopinterest
María Gutiérrez Blanco @likemotherstyle
Las habitaciones infantiles exhiben un estilo nórdico y luminoso en tonos neutros y cálidos.
dormitorio infantil de diseño nórdico con muebles blancos y de maderapinterest
María Gutiérrez Blanco @likemotherstyle
dormitorio infantil de diseño nórdico con muebles blancos y de maderapinterest
María Gutiérrez Blanco @likemotherstyle
dormitorio infantil de diseño nórdico con muebles blancos y de maderapinterest
María Gutiérrez Blanco @likemotherstyle

Arquitecto: Pablo López Martín.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).