Desde que era pequeña, Macu soñaba con vivir en una casa de madera, algo complicado en una ciudad. Así que cuando creció y abandonó la urbe, decidió buscar un terreno donde poder edificar su ansiado hogar junto al campo.
Ubicada a las afueras de Murchante, un pequeño pueblecito navarro, se trata de una casa de madera con revestimiento de corcho proyectado. En palabras de Macu: ''La madera es el material perfecto de construcción por su durabilidad y solidez. Asimismo, es ideal para aislar térmicamente, permite mantenerla caliente en invierno y fresca en verano, ¡una delicia! Es además un gran aislante acústico, así evito el estresante ruido del exterior. Todo en mi hogar es calma y sosiego''.
Tras hacer el diseño de la casa ella misma, se puso en manos de un arquitecto y una constructora. El resultado es una vivienda de 110 m2 distribuida en dos plantas. ''Me gustan los espacios abiertos, por eso mi vivienda es un loft con solo dos puertas: la de la habitación de mi hija y la de uno de los cuartos de baño''.
En la planta inferior se encuentra un baño, la habitación de la hija, un estudio y el salón-cocina-comedor.
''Los materiales utilizados son de calidad y siempre he intentado escoger aquellos más respetuosos con el medio ambiente''.
''Todo el mobiliario, la decoración textil, la iluminación… han sido seleccionados y comprados en establecimientos de la zona. Me gusta comprar en lugares cercanos; me tranquiliza el saber que con mis compras ayudo a pequeños comerciantes que pelean día a día en su trabajo para sobrevivir a los grandes establecimientos''. ¡Nos encanta la visión de Macu!
''Me gusta la decoración natural (madera, lino, terciopelo…), pero tengo que vivir rodeada de color. En la decoración del piso de arriba utilicé tres colores: marrón, mostaza y azul grisáceo. En la habitación de mi hija, rosa y plata. En el cuarto de baño, turquesa y fucsia. En el salón, azul petróleo, mostaza y gris. En la cocina, verde oliva, blanco roto y madera''.
''Sería difícil decir qué estancia de la casa es la más especial para mí. Todas tienen su encanto. En la cocina soy feliz porque me encanta cocinar. En nuestro enorme y colorido jardín paso la mayor parte del tiempo en primavera y verano, soy una amante de las flores y las plantas y me encargo de su cuidado, yo lo llamo mi espacio para soñar (dentro de la casa también tengo bastantes plantas). Pero si tuviera que elegir una, sería el salón. Dispone de un amplio ventanal con vistas a la naturaleza, es superluminoso y paso horas escribiendo o leyendo en él''.
La habitación de la niña se decoró con tonos rosas y grises en un estilo muy moderno y actual.
Las mariposas protagonizan el baño de la planta baja.
En la planta superior se situó la cama de matrimonio, el vestidor y el baño. Lo más llamativo de esta zona es que permite ver toda la vivienda.
''Me encanta la vida en la naturaleza y esta casa me permite estar rodeada de ella, para mí es un oasis en medio de todo el estrés que nos rodea. Tiene un gran porche de 33 m2, con una zona para comer y otra para relajarte, y un enorme jardín con barbacoa. Soy fan de las reuniones familiares o con amigos alrededor de una paella a la leña (mi marido es un verdadero chef con este plato). Me encanta celebrar fiestas en mi hogar, disfruto mucho en la cocina y organizando todo al detalle. Me gusta que en mi casa reine la alegría, el positivismo y el dinamismo, pero a la vez es mi refugio de paz y relajación'', ¡bravo!.
La casa actualmente está a la venta, contacta con Macu aquí.
Si quieres ver tu casa publicada en estas páginas, escríbenos a: comunidad@nuevoestilo.es
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).































