La casa rústica de nuestra lectora Andrea está en Barberà de la Conca, un bonito pueblo de Tarragona ubicado en una colina desde la que se pueden disfrutar de unas vistas magníficas sobre toda la comarca. Aunque la rehabilitación no se ha podido completar por la pandemia, toda la zona del salón, la cocina, el recibidor y, en la primera planta, el dormitorio y el baño principal, se han reformado siguiendo el proyecto de un interiorista portugués: João Paulo Assunção.

La estructura se encuentra en el casco urbano y tiene unos 200 m2 distribuidos en cuatro plantas que se desarrollan principalmente en longitud. Actualmente, el sótano cuenta con un espacio diáfano de unos 4 metros de altura que en el futuro se destinará a la creación de un loft independiente.

En la planta a pie de calle están el recibidor —donde destaca una reja retroiluminada que da luz al espacio—, un lavabo de cortesía, la cocina —en una sala de paso que los anteriores propietarios no utilizaban para ninguna función específica—, y por último, el salón, con un gran sofá de obra en forma de L y acceso a una de las terrazas con vistas panorámicas.

recibidor rústicopinterest
Andrea Molino
recibidor rústicopinterest
Andrea Molino
cocina rústica abierta con armarios y azulejos en color amarillopinterest
Andrea Molino
La cocina es de Fustes Gilabert, y la encimera de Cocinas TPC.
cocina rústicapinterest
Andrea Molino
salón rústico en tonos neutros con paredes y techo en blancopinterest
Andrea Molino
salón rústico con terraza y vistas panorámicaspinterest
Andrea Molino
rincón de desayuno junto a las puertas que dan a la terrazapinterest
Andrea Molino
Junto a las puertas correderas se diseñó un coqueto rincón de desayuno.

En la primera planta encontramos el dormitorio principal con la estructura de cama y las mesitas de obra, una gran terraza de unos 30 m2, el baño principal y un espacio que próximamente se convertirá en vestidor. El recorrido culmina en la segunda planta, con dos habitaciones de invitados y otro lavabo que aún no se ha podido reformar, aunque el decorador ya tiene el proyecto hecho y aprobado.

Ya que los muebles son de obra, no hay firma que mencionar aparte de João Paulo Assunção. De hecho, la mayoría de las piezas y objetos decorativos proceden de mercadillos de antigüedades y de Wallapop.

dormitorio rústico en blanco con cabecero de fibraspinterest
Andrea Molino
dormitorio rústico en blanco con puerta doble de maderapinterest
Andrea Molino
terraza con dos tumbonaspinterest
Andrea Molino

Proyecto e información: Cortesía de Andrea Molino.


Buenas compras del mes:
Comedero Automático
UIOOQ Comedero Automático
Crédito: Amazon
Hidrolimpiadora de alta presión
Kärcher Hidrolimpiadora de alta presión
Crédito: Kärcher
Piscina desmontable
Intex Piscina desmontable
Crédito: Amazon
Cama de perros Ortopédica
JOYELF Cama de perros Ortopédica
Crédito: JOYELF
Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).