El proyecto de reforma integral que nos envía la interiorista Elena Valiño Ron tuvo lugar en una vivienda de Lugo que, prácticamente, no había cambiado nada desde su construcción en 1965. El piso tenía demasiadas dependencias y muy pequeñas, empobreciendo el espacio útil y la luminosidad. Por si esto fuera poco, un largo y estrecho pasillo en forma de L hacía que la entrada se viera oscura y angosta.

La cocina albergaba una vieja cocina de leña, con la pared quemada por el calor acumulado en los ladrillos durante años. Además, la despensa era estrecha y de difícil acceso. El baño, antiguo y de dimensiones muy reducidas, contaba con una bañera enana, un lavabo y un inodoro con cisterna superior situado en ángulo en una de las esquinas. El salón —la estancia más amplia—, se encontraba en medio de la vivienda, y el resto de las cuatro habitaciones eran tan minúsculas que apenas entraba una cama (por no mencionar la absoluta oscuridad).

Una vez tomadas las medidas de cada rincón en el piso, el objetivo quedó claro: llevar a cabo una reforma integral que uniese el mayor número de estancias posibles para ganar espacio, y actualizar todas las instalaciones, replanteando los mecanismos y tomas de agua existentes, así como las carpinterías.

Para eliminar las dos habitaciones de la entrada, ampliando y conectando toda la zona de recibidor, salón, comedor y cocina, se demolieron los tabiques. Esta obra también permitió aprovechar al máximo la luz natural y conseguir una distribución funcional, con espacios bien diferenciados.

Con estas perspectivas, las decisiones en cuanto a acabados eran obvias: pintura blanca retirando previamente el gotelé existente en todas las estancias, aplicación de pasta niveladora en todo el piso, colocación de puertas de madera maciza lacadas en blanco con tiradores en aluminio, carpinterías exteriores con ventanas oscilobatientes y doble acristalamiento, puerta blindada, techos altos con cornisa, ACS, detector de humos, enchufe de pared USB y tarima flotante de cerezo.

recibidor con espejo redondo y balda de madera negrapinterest
Elena Valiño Ron

El primer paso consistió en reemplazar la puerta de entrada por una blindada más ancha, lacada en blanco por dentro. Destaca en este área el espejo de más de 120 centímetros de diámetro que combina con un sencillo estante LACK de IKEA y una lámpara de Zara Home. En el techo, un foco orientable, también de IKEA.

comedor abiertopinterest
Elena Valiño Ron

La zona de comedor se amuebló con una mesa cuadrada extensible con sobre de cristal al ácido (más moderna y visualmente más ligera), y cuatro sillas Meridiana en policarbonato y acero diseñadas por el francés Christophe Pillet para Driade.

comedor abierto al salón y a la cocinapinterest
Elena Valiño Ron

La zona de salón consta de un sofá en color chocolate, una butaca roja, una mesa de centro con el sobre en vidrio y un mueble de TV.

salón abierto con sofá chocolate y butaca rojapinterest
Elena Valiño Ron
La pantalla del proyector se puede bajar o enrollar.
mueble de tv de diseño nórdico y proyectorpinterest
Elena Valiño Ron

En cuanto a la iluminación, se mezclaron piezas de diseño como una lámpara colgante lacada en blanco roto mate de la firma Vibia en el comedor, con una lámpara de pie en trípode de metal y pantalla en crema. Por último, en el techo, se dispuso otra lámpara en acero con tres focos orientables de IKEA.

salón abierto a la cocinapinterest
Elena Valiño Ron
salón abierto a la cocinapinterest
Elena Valiño Ron

Tras arrancar la cocina de leña, se sanearon los paramentos de la pared contigua afectados por el humo, así como todos los muebles, puertas y azulejos.

También se derribó la despensa para ampliar el espacio, y se renovaron las instalaciones de fontanería y electricidad.

cocina abierta con isla central y encimeras de maderapinterest
Elena Valiño Ron

La nueva cocina open concept se diseñó en blanco con electrodomésticos de alta gama: microondas empotrado Candy, frigorífico Bosh, campana decorativa de 90, lavavajillas Balay, grifo de estilo industrial y lavadora Beko.

cocina abierta con isla central y encimeras de maderapinterest
Elena Valiño Ron
Se construyó, además, una isla central a medida que ofrece un espacio perfecto para comer o desayunar, e incluso para cocinar. Ambas encimeras son de madera tratada para aportar calidez al ambiente.
cocina abierta con isla central y encimeras de maderapinterest
Elena Valiño Ron

En la pared posterior se ubicó la zona de lavadora y un área de office con estanterías metálicas. En cuanto a revestimientos, se eligió un azulejo biselado blanco tipo metro para las paredes y un pavimento hidráulico.

zona de lavadora en la cocinapinterest
Elena Valiño Ron

En el baño se retiraron todos los sanitarios y los azulejos, y el espacio se amplió significativamente al tirar el tabique colindante a una de las habitaciones.

baño decorado con espejo redondo y azulejos tipo metro blancospinterest
Elena Valiño Ron

De este modo, se ganó un baño con dos ventanas y una amplia ducha separada con un tabique del inodoro, así como una amplia zona para el lavabo.

El lavabo redondo de 40x15 centímetros se realizó en cerámica con superficie glaseada y se instaló sobre un mueble suspendido en color nogal/negro. Remata el conjunto un espejo redondo en plata con un aplique, ambos de Leroy merlín.

baño decorado con espejo redondo, mueble suspendido y azulejos tipo metro blancospinterest
Elena Valiño Ron

Las paredes se revistieron también con azulejo biselado blanco tipo metro menos en la zona de la ducha, donde se empleó azulejo hidráulico. En el suelo se utilizó el mismo pavimento hidráulico que en la cocina.

ducha de obra y suelo con baldosas hidráulicas
Elena Valiño Ron
El plato de ducha es de resina en color crema, con mampara frontal de vidrio templado con efecto transparente y perfilería de aluminio. El inodoro es el modelo compacto The Gap de Roca, creado por el reconocido diseñador industrial veneciano especializado en cerámica, Antonio Bullo.
dormitorio con armario vintage vintage de verdepinterest
Elena Valiño Ron
Además de retirar el gotelé, en el dormitorio principal también se cambiaron las molduras del techo, se aplicó pintura blanca y se colocaron ventanas nuevas, tarima y una puerta lacada.

Para el mobiliario se apostó por una cama de 1,35 y un armario vintage de seis puertas muy bien distribuido en el interior, restaurado y lacado en verde mint al igual que una de las mesitas de noche. La estancia se completa con otra mesita de estilo nórdico y un escritorio minimalista de IKEA.

armario vintage pintado en verdepinterest
Elena Valiño Ron

La iluminación se logró a base de lámparas de mesa con pantallas en tonos cálidos, al igual que el plafón de techo con pantalla color crema, contrastando con el flexo metálico del escritorio de IKEA.

mesita pintada en verdepinterest
Elena Valiño Ron

El antiguo salón se reconvirtió en una habitación muy versátil con dos camas individuales de 90 para niños o invitados, incluyendo una zona de escritorio con silla en rojo y unos burros para la ropa, ambos de IKEA.

habitación con dos camas de 90pinterest
Elena Valiño Ron
Destacan los cojines H2O en blanco y negro de Devota & Lomba, sobre un nórdico blanco de IKEA.

En el techo se colgó una gran bombilla transparente con cable en rojo.

Como colofón, una lámpara de mesa con pantalla en tonos cálidos y un flexo metálico de IKEA.
dormitorio minimalista con cojines negros con motivo floral sobre dos camas de 90pinterest
Elena Valiño Ron
habitación con dos camas y escritoriopinterest
Elena Valiño Ron
escritorio y dos burros para la ropapinterest
Elena Valiño Ron
dormitorio con dos camas individualespinterest
Elena Valiño Ron

El resultado es una vivienda íntegramente reformada con un diseño único, espacios limpios, ambientes luminosos, colores claros, una decoración elegante, muebles de diseño acompañados de otros más asequibles y accesorios originales, todo ello sin dejar de ser funcional. ¿Qué te ha parecido? 😊

Proyecto e información: Cortesía de Elena Valiño Ron.


Buenas compras del mes:
Comedero Automático
UIOOQ Comedero Automático
Crédito: Amazon
Hidrolimpiadora de alta presión
Kärcher Hidrolimpiadora de alta presión
Crédito: Kärcher
Piscina desmontable
Intex Piscina desmontable
Crédito: Amazon
Cama de perros Ortopédica
JOYELF Cama de perros Ortopédica
Crédito: JOYELF
Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).