Cuando nuestra lectora Paula adquirió esta buhardilla en el barrio barcelonés de las Tres Torres, solo contaba con una habitación y dos baños (un aseo y un baño con una bañera enorme). Tras la reforma (te dejamos abajo las fotos del antes para que flipes un poco), la vivienda pasó a tener tres habitaciones y dos baños completos con ducha. Además, el espacio que ocupaba la cocina se convirtió en la suite principal, quedando la primera integrada en el comedor.
En cuanto a la decoración, el estilo nórdico protagoniza todas las estancias. Un nórdico donde no faltan los tonos cálidos y enérgicos como los amarillos o mostazas que se entrelazan con los grises y las fibras naturales.
Decorando las paredes de esta esta zona encontramos dos láminas del Museo de Arte Moderno de San Francisco, y otra del MoMA de Nueva York.
El rincón de lectura se decoró con una silla butterfly de Casa Viva y un puf de Westwing sobre una alfombra en los mismos tonos amarillos con motivos geométricos.
Las vistas al Tibidabo pueden contemplarse desde la habitación de matrimonio y el comedor. La primera se diseñó con baño en suite aprovechando la forma del techo, en la misma gama de amarillos y grises que domina el salón.
El armario del dormitorio original se aprovechó pintándolo de blanco, y se añadió un sofá-cama con escritorio, todo de obra, para la hija de Paula.
La habitación del niño se construyó en el antiguo baño con bañera.
ASÍ ESTABA ANTES DE LA REFORMA
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).