Asturias, y en especial, las playas del oriente, se han convertido en el destino favorito de miles de turistas que llegan a la tierrina buscando paz y desconexión. No es de extrañar que nuestra lectora Carolina Suárez decidiera transformar un local de 35 m2 que tenía en propiedad (y que albergaba una oficina) en Llanes, en un apartamento de alquiler turístico VUT. Los beneficios estaban asegurados.
La inversión fue aproximadamente de entre 2.500 y 3.000 euros, e incluyó la cocina, electrodomésticos, ducha, mampara, pintura, suelo, y muebles. Algunos elementos como lámparas, alfombras o ropa de cama, era de Carolina antes de la reforma. La mano de obra también corrió de su parte, aprovechando varias ofertas para el material y los electrodomésticos.
El área de recepción de la oficina se destinó a sala estar, comedor y cocina (sin modificar paredes ni puertas).
El antiguo despacho se convirtió en un dormitorio. Aquí, se aprovechó un hueco donde había una mesa auxiliar para colocar un armario. La idea era hacer un armario empotrado, pero Carolina encontró un pequeño armario de IKEA con una medida parecida, dejando un espacio vacío para colocar la tabla de planchar.
El mobiliario y la decoración proceden de IKEA y Conforama.
La zona de archivo pasó a formar parte del baño ya existente, y también se convirtió en lavandería.
TRABAJOS REALIZADOS
- Sustitución del suelo vinílico por uno laminado más bonito.
- El espacio que en origen albergaba una estantería, se destinó a la colocación de una pequeña y sencilla cocina, adquirida en Bricomart y montada por Carolina.
- Ampliación del baño tomando espacio del antiguo archivo, y colocación de una ducha con mampara. También se aprovechó para añadir un suelo cerámico nuevo, se forraron las paredes con loseta cerámica encolada, y se cambió la ubicación del lavabo y el inodoro.
- Desde el baño se aprovecharon las tomas de agua y desagüe para la cocina y la zona de lavadora, ocultando las mismas con una pared de pladur.
- Nueva mano de pintura blanca.
- Colocación de laminado y encolado a media altura como cabecero en el dormitorio.
Proyecto e información: Cortesía de Carolina Suárez Borbolla.
Si quieres ver tu casa publicada aquí, escríbenos: comunidad@nuevoestilo.es
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).