Cuando la interiorista Nagore Vivian decidió asumir la dirección de obra de este mini piso de 47 metros cuadrados, situado en la última planta de una casa de más de 200 años en Igeldo (la zona más rural de San Sebastián), sabía que debería lidiar con dos conflictos: el bajo presupuesto y el corto límite de tiempo.

La propietaria, una chica joven y con pocos recursos económicos, destinó 40.000 euros a la reforma integral. Teniendo en cuenta que la vivienda se encontraba prácticamente inhabitable, y que habría que derribarla entera para volver a construir en un período máximo de dos meses, el proyecto se convirtió en un auténtico reto. Pero ya sabes lo que dicen: sin riesgo no hay gloria.

Reforma integral de una buhardilla en Igeldopinterest
etanowski

Al tratarse de una finca tan antigua, Nagore decidió dejar las vigas y columnas originales a la vista, limpiándolas a conciencia y restaurándolas para concebir unos espacios marcados por el carácter y la esencia histórica de la casa.

Por otro lado, y para aprovechar las hipnóticas vistas al mar, se abrieron dos ventanas donde antes solo existía pared. De esta forma, se consiguió potenciar la luminosidad natural, llenando de vida la cocina y el comedor.

Reforma integral de una buhardilla en Igeldopinterest
etanowski

Dado que el techo era completamente abuhardillado y de madera, la interiorista eligió un suelo de parquet blanco que aportara luz y amplitud visual sin recargar el ambiente con demasiada variedad de tonos.

Reforma integral de una buhardilla en Igeldopinterest
etanowski
Integrar el sistema de calefacción por el que optó la propietaria fue de lo más sencillo: una estufa chimenea de pellet canalizada al resto de las estancias.
Reforma integral de una buhardilla en Igeldopinterest
etanowski
Reforma integral de una buhardilla en Igeldopinterest
etanowski

La cocina clásica con aires rústicos en tonos blancos se adquirió en IKEA. Aquí, la encimera de madera y una mini isla completan un pequeño espacio abierto que trata de integrarse con el resto del piso.

Reforma integral de una buhardilla en Igeldopinterest
etanowski
Reforma integral de una buhardilla en Igeldopinterest
etanowski

En el cuarto de baño se volvió a optar por la sencillez y la funcionalidad. Las paredes se revistieron con azulejos tipo metro diferentes a los que encontramos en la cocina, otorgándole todo el protagonismo al espejo vintage en pan de oro, y al lavabo de principios de siglo XX.

Reforma integral de una buhardilla en Igeldopinterest
etanowski
Como todo el presupuesto se había esfumado con la obra, no quedaba dinero para la decoración, por lo que hubo que reutilizar los muebles de la propietaria.
Reforma integral de una buhardilla en Igeldopinterest
etanowski
Reforma integral de una buhardilla en Igeldopinterest
etanowski
Reforma integral de una buhardilla en Igeldopinterest
etanowski
Reforma integral de una buhardilla en Igeldopinterest
etanowski

¿No te parece que el resultado es precioso? ¡A nosotros nos ha conquistado!

Proyecto e información: Cortesía de Nagore Vivian.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).