Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
20 cuartos de baño decorados en colores pastel: ideas para dulcificar el hogar y compras para copiar el estilo
Las mejores ideas de decoración en cuartos de baños donde se han elegido los colores más dulces de la paleta cromática.

- Accesorios de baño en color negro de estilo contemporáneo
- Ideas para decorar cuartos de baño en color negro
- Los mejores colores para el baño: refrescar, renovar y revitalizar
Los colores pastel son clasificados como los más dulces de la paleta cromática. A través de ellos podemos aplicar un toque especial y sofisticado en la decoración del hogar, donde los sentidos y las emociones quedan reflejados a través de una estética más curiosa. Los interiores quedan mucho más enriquecidos y dulcificados como para crear un espacio armonioso, bonito y delicado. Algunos de ellos han sido considerados los colores más populares de las 7 últimas décadas, ya que encajan a la perfección en los interiores para disfrutar de un hogar elegante, bonito y bien decorado.
Para saber cómo disponer los colores pastel en el cuarto de baño, vamos a conocer detenidamente algunos datos relativos a la influencia de estos tonos en los interiores y cuáles son los mejores ejemplos que te servirán de inspiración.
Qué sensaciones transmiten los colores pastel
La variedad de elección de tonos pastel es muy amplia. Existen diferentes tonalidades que, a su vez, ofrecen gradaciones diversas. Allá donde se sitúen, pueden transmitir significados muy interesantes; de hecho, las sensaciones que se perciben son agradables, siendo una forma práctica de llenar la estancia de alegría, fuerza, viveza y entusiasmo. Además, si reciben luz natural van a ofrecer un aspecto más animado y disfrutar de un dulce hogar decorado con tonos pastel.
Otro aspecto a destacar es que los colores pastel transmiten calma y serenidad. La dulzura de la apariencia del mobiliario o el color de las paredes nos hace sentir bien, ya que los colores pastel nos ayudan a decorar y transmitir buenas sensaciones. Las tonalidades son aparentemente claras y suaves, por lo que podemos sentir directamente vibraciones positivas a modo de estilo coquette en la decoración de tu casa.
Cómo utilizar los colores pastel en el baño
Tenemos muchas ideas para decorar la casa en tonos pastel, pero en el caso de los cuartos de baño, podemos centrarnos en las cortinas, el mobiliario, los marcos o la propia azulejería de las paredes son soportes donde se pueden trabajar estos tonos. No hay que olvidar que transmiten un carácter mucho más apacible y resultan agradables a la vista, hasta tal punto que pueden incidir en las emociones. De esta manera, se podría decir que son fáciles de combinar con el resto de elementos que estén presentes, ya sean blancos, marrones o neutros.
En las paredes es una forma generalizada de aplicar estos tonos y disfrutar de ellos de forma amplia en toda la estancia. Sin embargo, tenemos la posibilidad de poner estos colores en recursos determinados como pueden ser los muebles del baño. A partir de ahí, se genera un diálogo entre pared y muebles cuyo objetivo final es crear la sensación de una atmósfera plácida y agradable a la vista. Al ser colores tan interesantes, no es de extrañar que formen parte de las tendencias en colores para el 2025.
Qué colores pastel son los mejores para el baño
Los baños de color azul son muy interesantes, teniendo en cuenta que en el baño se presenta de una forma sostenible y vinculado con el agua. Por otro lado, el verde aguamarina, el naranja o el salmón se convierten en dos posibilidades muy recurrentes para el baño. Ayudan a transmitir elegancia y pueden reflejar un significado próximo al estilo clásico; no obstante, todo va a depender del estilo que se desee, ya que también pueden llegar a proporcionar un sentido vintage.
Los colores pastel son una de las tendencias deco para los baños repletos de color. Indudablemente, van a recibir gran protagonismo sin importar donde se ubiquen; por eso, es importante decidir muy bien dónde se van a situar y qué se pretende transmitir con su presencia. De todos modos, en el baño quedan muy bien, se muestran de forma natural y sencilla, sin generar ningún conflicto estético con lo que tengan alrededor. Por otro lado, hay que destacar la buena sintonía que establecen con el blanco, el cual suele estar presente en los sanitarios.
En definitiva, para tener más claras las ideas y recibir una buena dosis de inspiración, hemos recopilado los 20 ejemplos más adecuados y factibles para que puedas aprender a utilizar los colores pastel en el cuarto de baño que diseñar un espacio agradable, bonito, dulce y distendido. Cada vez que tengas que entrar al baño agradecerás el haber utilizado los colores pastel.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.


Renovar una cocina con poco presupuesto

Los vinilos para azulejos son tendencia

Un experto en decoración: pintar la casa de blanco

Los suelos pintados vuelven con fuerza