Skip to Content

Ganar espacio en baños pequeños es posible con estas claves

Pon en práctica estos 5 consejos y no tendrás que hacer ninguna obra para ganar espacio en tu baño.

Por
baño de estilo natural
IKEA

Que levante la mano quien tenga ganas de meterse en una reforma. ¿Nadie? Francamente, no nos extraña, porque volver a casa tras las vacaciones y encontrarte con el baño patas arriba, no es plato de buen gusto para nadie.

Pero tranquila, no desesperes, porque ese baño tan pequeño que te trae de cabeza y que desearías reformar para ganar metros cuadrados, no requiere de un proyecto integral, ¡tan solo de 5 claves muy sencillas! Descúbrelas a continuación.

Te interesa: 3 BAÑOS REFORMADOS SIN APENAS OBRA

1

Muebles suspendidos

zonas de lavabo mueble de madera moderno
Hearst

Elegir muebles y sanitarios suspendidos hará que el baño parezca mucho más amplio visualmente. No solo eso, también será más fácil limpiar el suelo y llegar a los rincones difíciles.

Además, este tipo de piezas generan un look mucho más moderno y actualizado, por no mencionar la practicidad de los smart toilets o sanitarios bidé. ¿Los conoces? Suponen una solución 2 en 1 perfecta para ganar metros sin renunciar a ninguna funcionalidad.

Te interesa: LOS MEJORES CONSEJOS REFORMAR COCINAS Y BAÑOS

2

Colores claros

baño en blanco y azul con suelo hidráulico
Hearst

Los tonos claros son un recurso estético habitual de los baños pequeños (y de cualquier estancia diminuta). Su luminosidad es clave para ganar espacio visual y lograr que los baños se vuelvan más acogedores. Paredes, muebles de lavabo, estanterías... Decántate por el blanco y las tonalidades pasteles, y ''rompe'' con algún elemento de fibras naturales o de madera.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Duchas de obra

baño moderno en rosa y negro con cabina de ducha
Hearst

Por mucho que te gusten los baños de espuma, una ducha de obra te hará ganar más metros cuadrados, sobre todo si eliges una mampara corredera, abatible o plegable. También puedes optar por una mampara fija y abierta como divisor de ambientes. Lo ideal en este caso es que sea transparente.

El suelo continuo y la facilidad de acceso, son otras de las grandes ventajas de apostar por una ducha de obra. ¡Atrévete con ella!

4

Superficies despejadas

nuevo country baño de estilo rústico actual
Hearst

Otro truco para ganar espacio en baños pequeños es mantener las superficies despejadas y libres de accesorios innecesarios.

No obstante, un pequeño jarrón con una plantita o una rama alargada en plan minimalista siempre es bienvenido para elevar el estilo de la estancia (puedes colocarlo en una repisa sobre el lavamanos).

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Almacenaje inteligente

armario de baño de madera
Kave Home

Si quieres que tu mini baño goce de espacio de almacenaje suficiente, piensa en vertical eligiendo armarios y estanterías abiertas que sean estrechas pero alargadas.

Al no disponer de puertas, tendrás más huecos para colocar tus cosas y se mantendrán a la vista, así que recuerda esta regla de oro para ahorrar tiempo: lo que utilices a diario, siempre lo primero.

Te interesa: TU BAÑO EN PERFECTO ORDEN

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).  

VER VÍDEO 
baño de estilo natural