Cómo distribuir un baño pequeño: 12 ejemplos
¿Qué puedes hacer si tienes un baño pequeño o un aseo? Con estos consejos descubrirás cómo sacar partido a su espacio y hacerlo más cómodo. Tal vez tu baño es mini pero con estas ideas ¡lo puedes cambiar! Seguro que en estos doce ejemplos encuentras la solución que necesitas.

La organización de un baño pequeño o del aseo debe ser práctica. Para ello, conviene utilizar los muebles adecuados y una distribución óptima. Por eso, saca el máximo provecho a todos los rincones sin pensar en los metros que le faltan. ¡Es momento de renovar la imagen!
Si quieres un cambio grande sin hacer obras…
Una forma de lograr mayor funcionalidad es cambiando el mueble de lavabo por otro que combine baldas y puertas. A su vez, se puede relacionar con las zonas de almacenaje abierto —con baldas— y cerrado —con puertas o gavetas—. En el fondo, es una excelente opción para que queden visibles las toallas ordenadas y otros elementos decorativos. Se logra así un look impecable.
Busca el mueble de lavabo de 60, 70 u 80 cm de ancho que mejor se adapte al espacio, con o sin toallero. En el caso de que necesites uno más pequeño, también los hay; de hecho, algunos de ellos se adaptan perfectamente a espacios "difíciles". Y, además, hay una gran diversidad de armarios tipo columna.
Otra solución sería el encargo de un mueble a medida para un retranqueo o para salvar un pilar. Incluso, se le puede sacar más partido al espacio si se trabaja el mueble con diferente profundidad.
Si te has animado a hacer obras…
Antes de ver los 12 ejemplos, te mostramos 4 consejos para distribuir un baño pequeño:
—Cambiar la puerta del baño y el sentido de apertura de la misma. Esto posibilita la redistribución de los sanitarios y evita que la propia puerta se convierta en un estorbo. Se puede centrar en la pared y dejar, así, la ducha o el inodoro a la izquierda o derecha. De todos modos, también está la opción de una puerta con apertura corredera.
—Sustituir el radiador tradicional por un toallero-radiador que quede a 1,20 m o más de altura; de esta manera, se consigue oxigenar el espacio y se transmite un sentido más contemporáneo.
—¿Tu baño tiene ventana? Si es así, ¡estás de suerte! La luz natural lo hará parecer más amplio. Una buena fórmula podría ser su integración en la zona de la ducha o en el frente de lavabo.
—Si tu baño no tiene ventana, abre un tragaluz con cristal traslúcido en una de las paredes para recibir la luz de la habitación contigua. De día será un espacio con iluminación natural, lo que te permite un ahorro considerable.


Grethel Motorga, sobre los cuartos de baño

Los accesorios de baño estilo vintage de Zara Home

Reforma increíble de un baño pequeño con poca luz

Baños modernos: 45 ideas de decoración