La diseñadora de interiores Eva Cuevas adora trasformar espacios al combinar su pasión por el diseño con una particular sensibilidad para adaptarse a las necesidades de cada proyecto. Aunque las tendencias que arrasarán en España en 2026 señalan las duchas a ras de suelo o los lavabos dobles, en casas pequeñas es necesario crear "espacios funcionales y estéticamente cautivadores que brinden armonía y bienestar", asegura esta diseñadora de interiores, incluidas las estancias reservadas a tener mayor privacidad de una vivienda.

Cuando preguntamos a la experta en decoración sobre la distribución de un baño pequeño, Eva Cuevas muestra una especial predilección por las mamparas de cristal y nos brinda otras interesantes soluciones para optimizar todas las posibilidades de un aseo de cortesía.

la interiorista eva cuevas, sobre cómo reformar casas pequeñaspinterest
Eva Cuevas Interiorista

¿Qué estrategias utiliza para generar sensación de amplitud en un baño pequeño que tenga menos de 4 m²?

    Los sanitarios y lavabos suspendidos, también llamados volados, liberan el suelo, creando una continuidad visual que engaña al ojo haciéndole creer que el espacio es mayor. Me gusta jugar con los espejos XL o de pared completa, para mí es el truco de amplitud por excelencia, porque consigue duplicar el espacio visual.

    Otra opción es unificar el suelo y pared, ya que al utilizar el mismo revestimiento en el suelo, y subirlo por lo menos una hilada, en la pared difumina los límites. Si el espacio lo permite, una hornacina integrada en la zona de ducha es crucial para el almacenaje sin estorbar.

    la interiorista eva cuevas, sobre decorar baños pequeños espejos retroiluminadospinterest
    Anaís Art

    ¿Qué paleta cromática con personalidad elegiría en baños pequeños?

      Base neutra y luminosa, además de un acento de personalidad. Siempre me gusta dar un toque de personalidad con algún punto focal que llame la atención y de personalidad al espacio.

      ¿Qué tipo de grifería y sanitarios recomienda para optimizar el espacio?

        El enfoque es la geometría minimalista y el montaje a pared. Como he avanzado, los sanitarios tienen que ser de fondo reducido y suspendidos en la pared. El lavabo debe estar sobre una encimera, con un monomando empotrado en el muro. En la ducha, la grifería empotrada con rociadores de techo o de diseño muy plano.

        En baños pequeños, ¿prefiere espejos grandes, múltiples o con iluminación integrada para potenciar la luz natural?

          Mi elección principal es un espejo de gran formato que ocupe casi toda la pared del lavabo, sin marco o con un marco muy sutil. Esto no solo refleja la luz, sino que también duplica el espacio.

          Para iluminar un baño pequeño, una luz perimetral LED o un aplique superior, que ilumine frontalmente (no solo el techo), elimina sombras y potencia la sensación de limpieza y amplitud. Evito los espejos múltiples, ya que rompen la continuidad.

          la interiorista eva cuevas, sobre decorar baños pequeños puertas correderaspinterest
          Eva Cuevas Interiorista

          ¿Qué papel juegan los accesorios y textiles en un aseo de cortesía?

          Evitan el desorden visual. Cada elemento debe tener una función clara. Jaboneras, toalleros y portarrollos deben ser minimalistas y fijados a pared para no ocupar superficie. Además, la emoción se logra a través de la textura y el aroma, con toallas de algodón o lino de alta calidad, una pequeña planta, una bandeja de madera o piedra natural para el jabón, y un difusor de aroma.

          Más información: Eva Cuevas Interiorista.


          Headshot of Belinda Guerrero

          Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.