Si estás pensando renovar uno de los espacios más transitados de la casa, es importante saber cuáles son los 5 materiales más ecológicos y duraderos para reformar el baño. Para que no te falten ideas, Nuevo Estilo ha contado con la mirada experta de la interiorista Ingrid Matheu para encontrar buenas soluciones cuando abordamos una reestructuración en un baño de servicio o en una vivienda pequeña.

La interiorista catalana ya nos demostró su pericia al para aligerar espacios que resultaban muy cargados en un piso señorial, y ahora no duda en compartir soluciones prácticas para optimizar la escasez de metros en los baños.

Como experta en reformas, ¿qué tipo de upgrades en baños pequeños se convierten en buenas inversiones?

El suelo radiante eléctrico vale la pena si el amas el confort, los toalleros térmicos bien dimensionados son siempre mi primera opción y la más rentable, en cuanto a precio-resultado. Además, en los baños junto al dormitorio es indispensable aislar bien acústicamente. Esto es un problema del día a día, así que es mejor contar con ello.

ideas para decorar un baño pequeño de la arquitecta beatriz m kleiser, de studiobmkpinterest
Homy

Ante un baño con falta de espacio, ¿cuáles son sus prioridades en cuanto al orden?

Empiezo por lo que manda: la circulación y la sensación de amplitud. Si eso falla, todo falla. Después ajusto almacenaje y confort, pero siempre respetando el aire que necesita el espacio para no volverse claustrofóbico. En baños pequeños, cada centímetro debe justificar su existencia.

¿En qué casos aún recomienda bañera o instalar una ducha de suelo continuo?

La bañera solo la mantengo si hay niños pequeños, amantes del baño o personas que la usan de verdad. Si no, ducha, sin dudar. Para ganar continuidad visual, trabajo plato a ras, pendiente bien ejecutada y un pavimento continuo. Seguridad y estética pueden ir de la mano, siempre que el albañil sepa lo que está haciendo.

baño pequeño con pared de terrazo y plato de ducha curvopinterest
Leroy Merlin

Para ganar metros en un baño pequeño, ¿qué elementos utiliza?

Las que siempre funcionan: puertas correderas, porque desaparecen y liberan paso; sanitarios suspendidos, que ofrecen ligereza inmediata, y cisternas empotradas, ya que tienen menos volumen.
Estas tres, juntas, devuelven una cantidad absurda de metros, aunque no existan. Así que en el estudio son estas nuestras premisas.

¿Cómo consigue espacio de almacenaje sin saturar la decoración?

Mis favoritos son los muebles a medida, cuando el espacio es caprichoso para que no devore la zona de paso, y utilizar nichos discretos que se integren en la estética y tengan una profundidad de 12 o 18 cm. Además, los espejos con fondo oculto aportan una magia extra; de hecho, siempre lo ofrecemos.


baño pequeñopinterest
Hearst

¿Tiene algún truco para ampliar visualmente el baño y ubicar puntos de luz que eviten las sombras?

Uso blancos rotos, tonos minerales y texturas suaves para evitar ese blanco-clínica que te deja frío. La luz puntual va frontal, nunca desde arriba sobre el rostro, porque las sombras te envejecen, y nadie quiere eso cada mañana. La luz ambiental, cálida y lateral, abre el espacio sin llamar mucho la atención.

Más información: Ingrid Matheu Studio.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.