- Cómo decorar un baño pequeño: 100 ideas y consejos para que te inspires si quieres reformar o renovar tu baño
- 54 baños pequeños modernos para que encuentres la inspiración que necesitas
- 35 lavabos con mueble ideales para un baño pequeño
Los expertos han señalado los errores de decoración más comunes en baños pequeños y cómo solucionarlos, peo la interiorista Eva Cuevas va más allá para
Al elegir mamparas para espacios reducidos, ¿prefiere cristal fijo, correderas o plegables, y qué criterios técnicos y estéticos consideras?
Las mamparas de cristal son mi opción favorita si la distribución lo permite. Estéticamente, es la más limpia y visualmente la que menos recorta el espacio. Técnicamente, requiere un mínimo de longitud, de 1,20 m, para que no salpique. Las puertas correderas con perfiles mínimos son la opción más funcional cuando se necesita cerrar completamente el espacio de ducha. Descarto las plegables porque suelen tener demasiados perfiles y rompen la continuidad visual.
¿Cómo se puede transformar un baño pequeño en un espacio impresionante?
Este era un baño pequeño con el hándicap de un pilar en medio de la pared. Con un diseño de mueble a medida y grifería empotrada se consiguió que visualmente se viera más amplio. Lejos de disimular el pilar lo resaltamos con un azulejo floral creando así un punto focal que aportó personalidad al espacio.
¿Qué soluciones de almacenaje son imprescindibles en un baño pequeño?
Todo debe ser integrado y vertical. Desde un mueble bajo lavabo suspendido, con cajones de extracción total y divisiones internas para maximizar cada centímetro, hasta hornacinas en la pared de la ducha para el champú y jabón. Son mucho más limpios y funcionales que cualquier estante.
A la hora de crear un ambientes acogedores e íntimos, ¿cuáles son los mejores trucos para iluminar el baño?
La iluminación es la joya del diseño en un baño. Cuando es luz natural hay que maximizar su efecto con el uso de cristal fijo en la mampara y colores claros. Para una atmósfera acogedora, hay que instalar focos empotrados muy discretos y con luz cálida 3000 k. Si se necesita luz funcional, conviene integrar en el espejo del baño la iluminación neutra, en 4000k, para facilitar el afeitado o el maquillaje. Por último, se consigue luz de ambiente con LED indirecta bajo el mueble flotante o en las hornacinas de la ducha. Esta luz es clave para la noche, creando un ambiente relajante.
¿Cuáles son los mejores revestimientos para crear continuidad visual sin sobrecargar el cuarto de baño?
Busco reducir al mínimo el número de materiales y utilizar grandes formatos. Las juntas cortan la vista, mientras que un formato grande o un revestimiento continuo crea la ilusión de una sola superficie, ampliando visualmente. Si el presupuesto lo permite, utilizo el mismo material en el suelo y las paredes, como un porcelánico, por ejemplo; porque es la técnica más eficaz para la continuidad.
Más información: Eva Cuevas Interiorista.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.














