- 54 baños pequeños modernos y bonitos
- Cómo decorar un baño: 70 ideas que querrás copiar
- Los 45 baños modernos más bonitos que son tendencia en 2025
Cuando una familia decide renovar el baño, no busca solo cambiar azulejos o trasladar el lavabo de sitio. Busca que ese espacio íntimo hable su propio idioma, que refleje quiénes son y cómo viven. Eso fue exactamente lo que ocurrió cuando esta familia contactó con Cristina Martínez, arquitecta técnica y fundadora de Diandra Arquitectura y Diseño. Tenían claro que querían algo completamente diferente y renovado, con un toque especial, pero las dudas se acumulaban: ¿dónde colocar exactamente el mobiliario?, ¿cómo conseguir que la ducha se conectara con el resto del espacio sin crear barreras visuales?
''Nos adentramos en el asesoramiento con una entrevista previa, conocemos a los miembros de la familia, y por unos instantes nos convertimos en parte de ella para poderles ofrecer el mejor de los resultados'', explica Cristina. Este proceso de inmersión, basado en la empatía, se convierte en la clave del éxito de sus proyectos.
Antes: un baño anticuado, oscuro y mal aprovechado que pedía socorro
El baño original, aunque amplio, se había quedado obsoleto. Los revestimientos oscurecían y empequeñecían el espacio, creando una sensación de claustrofobia que no aprovechaba el potencial real de la estancia. La distribución tampoco sacaba partido a los metros disponibles, con un muro que separaba la ducha del lavabo de manera poco eficiente, y lo peor de todo: el sanitario a la entrada de la ducha. A semejante combo se sumaba una iluminación más bien escasa.
Desde Diandra apostaron por una transformación radical que comenzó con la elección de una gama cromática completamente nueva. Los colores neutros y luminosos se convirtieron en la base del proyecto. Para añadir contraste y reforzar el estilo moderno, se optó por el negro mate en griferías y detalles. Y para dotar de calidez y crear un ambiente acogedor en el baño, se culminó con un gran mueble de madera.
El protagonista absoluto es el mueble de baño con dos lavabos integrados en la encimera blanca y el frente de azulejos colocados en espiga de Porcelanosa. Este revestimiento no se limita a la zona del mueble, sino que se extiende hasta la ducha, generando una continuidad visual que unifica todo el baño. El mueble, diseñado completamente a medida, resuelve las necesidades de almacenaje con una estantería abierta en el lado izquierdo. Su diseño ligeramente volado facilita las tareas de limpieza y concibe una sensación de mayor amplitud al permitir que el suelo se extienda visualmente por debajo.
La intervención en la zona de ducha fue igualmente estratégica. El muro original se derribó parcialmente durante la reforma, dejándolo a la misma altura del mueble de lavabo y revestido con el mismo porcelánico efecto marmoleado de la ducha para generar continuidad. Sobre este murete se instaló una mampara fija con perfil negro mate, una solución que ofrece mayor libertad de movimiento, además de resultar más cómoda en el uso diario. Los revestimientos porcelánicos con efecto marmoleado contrastan sutilmente con el color y la textura de los azulejos en espiga, creando un juego visual que enriquece el conjunto.
Ahora, la familia ha pasado de tener un baño oscuro y anticuado que no satisfacía sus necesidades, a disfrutar de un baño de diseño en el que apetece estar, y donde el espacio se ha optimizado al máximo.
Proyecto e información: Diandra Arquitectura y Diseño.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).