A estas alturas de la película, tenemos claro que Ana Lorenzana —la interiorista tras Decoryver— es (como se dice coloquialmente) una auténtica crack. Vamos, que arrasa con cada proyecto que se le pone por delante. Hoy te traemos dos baños reformados sin obra de su extensa colección de éxitos, que han dado un cambio espectacular gracias a trucos tan sencillos e ingeniosos como añadir papel pintado, o cambiar el mueble del lavabo, entre otros.

BAÑO 1: MOTIVOS EXÓTICOS EN TONOS MOSTAZA

El primero de los dos baños lucía oscuro y anticuado, decorado en blanco y azul con la clásica (y aburrida) franja de azulejos ornamentales que nos trasladan directamente varias décadas atrás. ¿Las claves para reformarlo sin obra? En primer lugar, pintar de blanco las paredes para acabar con esa terrible franja y decir adiós al color azul liso. De este modo, la ducha ganó muchísima luminosidad.

El siguiente paso consistió en añadir un precioso papel pintado con motivos botánicos en tonos grises y mostaza donde antes estaba la pintura azul. Este gesto tan sencillo marca la diferencia entre un baño estándar y un baño estiloso y actualizado.

Las baldosas del suelo se cubrieron con un pavimento vinílico que imita a madera y que potencia aún más la luz y la naturalidad de la estancia.

BAÑO 2: LA ALEGRÍA DE UN ESTAMPADO CON CEBRAS

El segundo baño estaba decorado al completo con papel pintado. ¿El problema? Que se trataba de un modelo excesivamente soso y monótono. Además, el baño era excesivamente minimalista. Vamos, ¡que no tenía ni espejo!

Para darle la vidilla que necesitaba, Ana eligió un alegre papel pintado con dibujos de cebras, añadió un espejo redondo con marco metálico, y reemplazó el mueble bajo el lavabo por dos baldas de madera suspendidas que ofrecen un espacio de almacenaje que antes no existía. Para completar el nuevo look, se apostó por un lavabo exento, grifería con acabado mate a juego con el toallero y el marco del espejo, y toallas en color mostaza.

Se taparon las baldosas del suelo con un pavimento efecto madera en un tono clarito muy nórdico.
Papeles pintados vintage:
Papel pintado negro y beige barroco
ReWallpaper Papel pintado negro y beige barroco
Crédito: Amazon
Papel pintado de flores, granadas y aves
VEELIKE Papel pintado de flores, granadas y aves
Ahora 13% de descuento
Crédito: Amazon
Papel pintado de flores y hojas
CiCiwind Papel pintado de flores y hojas
Ahora 39% de descuento
Crédito: Amazon

Proyecto e información: Cortesía de Decoryver.

Buenas compras del mes:
Comedero Automático
UIOOQ Comedero Automático
Crédito: Amazon
Hidrolimpiadora de alta presión
Kärcher Hidrolimpiadora de alta presión
Crédito: Kärcher
Piscina desmontable
Intex Piscina desmontable
Crédito: Amazon
Cama de perros Ortopédica
JOYELF Cama de perros Ortopédica
Crédito: JOYELF

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).