Las bañeras exentas tienen una estética muy potente. Las encontrarás en acabados tan originales que son capaces de cambiar por completo el ambiente de un baño. Sus formas sinuosas brillan en materiales como el cristal, cobre o aluminio para convertir tu baño en un spa que será el sueño de cualquier instagrammer.
Bañeras tipo tina
Las tinas de aluminio nacieron como abrevadero para el ganado en Estado Unidos, pero su estética vintage les ha permitido figurar como piezas chic para baños, jardines o terrazas.
La firma Pool & Tina va más allá y te propone piscinas ovaladas o redondas, que puedes personalizar con tu nombre, logotipo o el dibujo que prefieras.
Bañera transparente
Vive una fantasía y siéntete como La Sirenita en esta originalísima bañera trasparente, de la firma francesa Alilla. El vaso está disponible también en acrílico rojo y azul y se apoya sobre un soporte metálico.
Bañeras de piedra
Crea en un rincón de tu terraza un spa balinés con esta bañera de piedra. Está elaborada con cantos de río tallados de forma artesanal.
Bañeras con patas vintage
La inspiración retro llega de la mano de la firma Roca con el diseño Newcast. La bañera exenta tiene un sofisticado esmaltado exterior, en negro. El fondo de este vaso oval es antideslizante, con medidas: sus medidas: 17 x 85 x 42 cm. Customiza este diseño al añadir el set Eagle, con cuatro pies cromados o el Classic, (en la imagen), con fundido cromado.
Bañeras japonesas
El acabado de cobre brillante es un must en esta tina japonesa. Es el modelo más compacto, gracias a su perfil muy grueso y su considerable altura, que permite permanecer sentado. Es tradición utilizarlo toda la familia en el ritual diario ofuro, un baño purificador con agua caliente que usa toda la familia.
Si prefieres un acabado en madera, hazte con el modelo Lohox, en Amazon.
Bañeras exentas clásicas
Esta bañera es de película. El diseño exento y con patas encajaría a la perfección en un decorado de la serie de The Bridgerton. Así es el modelo Heritage Lyddington, que encontrarás en tres acabados de cobre.
Bañeras redondas
Con el agua calentita, solo tienes que elegir el vaso en naranja, verde, blanco o gris.
Si quieres instalar en el exterior, esta bañera/piscina, es la mejor elección. Funciona con leña, así que es ideal para climas fríos, ya que incorpora una tapa para crear un pequeño spa en tu patio o terraza. También dispone de un acabado en madera.
Bañeras suspendidas
Los hoteles dan experiencias de viaje con espacios como este baño.
El diseño Hamaca es tan ergonómico que te sentirás como un bebé. De momento, este modelo solo se ha instalado en hoteles muy exclusivos —The Poesis, en Italia, y Vina Vik, en Chile—. Sus sinuosas líneas le han permitido estar seleccionada en el listado de “Los baños más lujosos del mundo”, según Traveller.
Bañeras premium
Este baño sí que representa el lujo por el lujo. La bañera Ocean Shell, de la firma Bagno Sasso, necesita de un baño de grandes dimensiones, pero hay que reconocer que el efecto en el ambiente es una maravilla.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.