- Limpieza general: 20 puntos clave para poner la casa a punto.
- 15 trucos para limpiar la casa con detergentes caseros.
- 22 Trucos para usar el vinagre de limpieza de tu casa.
Cada día somos más los que nos preocupamos por el impacto que tiene el día a día de nuestro hogar en el medio ambiente. Si este es tu caso, los productos de limpieza son un excelente punto de partida.
Solemos utilizar fórmulas químicas agresivas para eliminar los gérmenes y la suciedad de nuestra casa, pero su uso acaba dañando el medio ambiente. La buena noticia es que no hace falta gastarse una fortuna para encontrar limpiadores más ecológicos; de hecho, muchos ingredientes los almacenas en el armario de la cocina o en la despensa.
Cómo usar productos de limpieza ecológicos baratos
Aprovecha productos naturales que guardas en la despensa de tu casa para llevar a cabo una limpieza eficiente del baño. Ahorrarás dinero y cuidarás del medio ambiente.
- Bicarbonato de sodio. Fácil de aplicar y muy eficaz contra la cal. Para una limpieza profunda del inodoro, espolvorea 500 g de bicarbonato en la taza y deja que haga efecto
30 min. Hierve 1 litro de agua y agrega una taza de vinagre. Vierte el agua, frota bien y... ¡listo! Para la suciedad y moho incrustado en las juntas de azulejos o grifos, mezcla 1 cuch. de bicarbonato con 2 de agua hasta crear una pasta. Frota directamente con un cepillo para acabar con la suciedad. - Limón. Es un potente limpiador con muchas cualidades desengrasantes y desinfectantes. Exprime un limón y cuélalo para quitar los restos de pulpa. Empapa un trapo y pásalo por los grifos o por donde haya restos de cal. También lo puedes utilizar como limpiasuelos.
- Vinagre blanco. Gran desinfectante, funciona muy bien para abrillantar espejos. Para ello, mezcla media taza con otra media de agua. Pulveriza y limpia con papel de cocina. También puedes abrillantar azulejos, mezclando una taza de vinagre con media de agua.
Cómo limpiar la casa con productos ecológicos
La primera cuestión es saber si es higiénico y mantiene a raya los gérmenes cuando hacemos una limpieza sin detergentes de marca. La verdad es que sí, aunque se necesita más investigación para averiguar la eficacia de los métodos de limpieza más ecológicos sobre una gama más amplia de gérmenes."Los estudios han demostrado que el vinagre puede matar una serie de bacterias, incluida la E. coli, que suele estar asociada a la intoxicación alimentaria, siempre que su concentración sea de al menos el 5%", afirma la doctora Darshna Yagnik, inmunóloga de la Universidad Middlesex de Londres.
Aunque no recomendamos renunciar por completo a los desinfectantes, sobre todo para tareas como limpiar y desinfectar el baño el baño a fondo, o si convives con alguien con el sistema inmunitario debilitado, es alentador saber que algunos métodos de limpieza sin productos químicos pueden ofrecer protección contra los gérmenes.
Hemos optado por métodos de limpieza tradicionales en lugar de limpiadores que dicen ser respetuosos con el medio ambiente, ya que es difícil evaluar exactamente cuánto más ecológica es la formulación de estos limpiadores. Las credenciales ecológicas de un producto pueden referirse a varias cosas, como el envase o el modo de fabricación, así que comprueba siempre la etiqueta.
Truco para limpiar el horno con bicarbonato
Prepara una pasta de bicarbonato sódico y agua, frótala por todas las superficies grasientas, déjala actuar durante 20 minutos y, a continuación, rocíala con vinagre blanco destilado. Cuando pare de burbujear, limpia los residuos con una esponja limpia humedecida en agua caliente. Repite la operación hasta que desaparezcan todos los residuos grasientos de la cocina.
Para limpiar las baldas del horno, llena el fregadero con agua caliente y añade 250 g de cristales de sosa, removiendo hasta que se disuelvan. Deja las baldas en remojo durante una hora y, a continuación, frota los restos de comida con una bola de papel de aluminio. Es probable que tengas que dar la vuelta a las baldas y repetir el proceso si no caben en el fregadero. Aclara bien y deja secar.
Cómo devolver el brillo a la encimera y a la cocina
Rocía las superficies que quieres limpiar en la cocina con agua y, a continuación, utiliza un paño de microfibra para limpiarlas, aclarando el paño regularmente con agua tibia mientras limpias. Pulveriza con agua los restos secos de comida con vinagre blanco destilado y déjalos actuar uno o dos minutos antes de frotarlos con un paño de microfibra grueso. Siempre y cuando las encimeras sean de acero inoxidable, aprovecha estos consejos de limpieza.
En cuanto a la zona de cocción, pulveriza con vinagre de limpieza la placa y retira el producto con un paño de microfibra. Para eliminar los restos de comida, sobre todo en los fogones de hierro fundido, lo mejor es sumergir las piezas en un fregadero con agua tibia y 250 g de cristales de sosa, y frotarlos con un cepillo. Pero ten cuidado y nNo utilices cristales de sosa en quemadores de gas de aluminio.
Qué es lo mejor para limpiar el suelo
La mopa e-cloth Deep Clean Mop funciona bien en una amplia gama de suelos duros. Remoja primero el cabezal de microfibra en agua, escúrrelo y vuélvelo a colocar en la mopa. Si tiene que limpiar una superficie grande, debe quitar, aclarar y volver a colocar el cabezal de la mopa con regularidad durante la limpieza, y después lavarlo a máquina a 60°C (consulte primero las instrucciones de cuidado).
Cómo dejar los grifos y mamparas relucientes
Los fregaderos y la grifería se limpian con vinagre blanco, aunque hay que dejarlo actuar durante cinco minutos. Después, retirar los restos con un paño de microfibra grueso y, a continuación, utilizar uno más fino para abrillantar. Este truco es perfecto también para quitar la suciedad de la mampara de la ducha, aunque hay otros consejos eficaces para limpiar los grifos de la cocina o el baño.
Un consejo, no utilices vinagre en grifos chapados en oro, ya que podría dañar el acabado. Utiliza un limpiador especializado. las superficies quedan relucientes con muy poco esfuerzo.
Limpiar el comedor con vinagre
Para manchas difíciles en sillas de madera barnizadas, usa un paño humedecido con vinagre. Los asientos de fibras naturales requieren un aspirador inicial para, luego, pasar una bayeta o cepillo impregnado con una mezcla de sal disuelta en agua. En las tapizadas, frota con un cepillo mojado en agua con 2 cuch. de bicarbonato.
Dejar el ordenador como nuevo
Quita el polvo de la pantalla de tu ordenador con un paño de microfibra, y las huellas, con una esponja humedecida en agua destilada. Para el teclado, pasa un bastoncillo con un poco de alcohol. En general, conviene seguir algunas normas a la hora de limpiar los gadgets tecnológicos a fondo en casa.
Eliminar el olor a humedad de los textiles
Las toallas de algodón, si no se secan bien, comienzan a desprender un olor desagradable. Programa la lavadora con un prelavado y pon una taza de vinagre cuando comience a cargar el agua, acabarás con las bacterias y los malos aromas.
La limpieza de los utensilios de cocina, más fácil
Te sorprenderás cuando descubras los siete objetos cotidianos que nos olvidamos de limpiar. Evita la contaminación de alimentos desinfectando las tablas de madera tras cada uso y aplicando un tratamiento de sellado cada 3 meses. Extiende sal sobre toda la tabla y restriega un limón. Deja actuar 5 min y retira la sal y el limón con papel; secar al aire.