Ana Rodríguez
Ana Rodríguez Frías es redactora especializada en temas de interiorismo, diseño, decoración, arquitectura y arte, y actualmente escribe sobre ellos en ELLE DECORATION y en NUEVO ESTILO COLLECTION. Le encanta rastrear las nuevas tendencias y los lanzamientos de productos innovadores, pateando ferias de diseño en lugares tan apasionantes como Milán, Londres, París, Estocolmo…
Le apasiona contar las historias de personas admirables, creativas y soñadoras, que buscan la belleza y quieren crear un mundo mejor. Y por eso ha disfrutado entrevistando a grandes diseñadores como Oki Sato de Estudio Nendo, Jasper Morrison, Piero Lissoni, Antonio Citterio, Patricia Urquiola, Rodolfo Dordoni, Jaime Hayon, Ross Lovegrove, Sabine Marcelis, Barber Osgerby, Piet Hein Eek… por nombrar solo a algunos. Y adora descubrir nuevos talentos entre artesanos, diseñadores, artistas y arquitectos emergentes.
En sus ratos libres, se entrega al yoga, práctica que empezó como un hobby y que se ha transformado en pasión. Voraz lectora desde la infancia, pertenece a un Club de Lectores desde hace una década. Cinéfila, prefiere saborear las buenas películas en las salas de cine y, por supuesto, en versión original.
Es periodista titulada en la Pontificia Universidad Católica de Chile, cursó un máster en Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid. Antes de dedicarse a la decoración y al diseño desde ELLE DECORATION y CASA DIEZ, trabajó en la revista de moda y estilo de vida DT.

Gabriela Sagarminaga: artesanía en fibras vegetales y diseño contemporáneo desde Bilbao
Fundadora de un atelier a las afueras de Bilbao, Gabriela Sagarminaga transforma fibras vegetales como esparto, enea o ratán en piezas que decoran hoteles, tiendas y proyectos de interiorismo internacionales. Formada en moda en Bilbao y en Central Saint Martin’s de Londres, fusiona tradición y diseño contemporáneo.

Rubén Fabuel: marquetería en paja de centeno y artesanía contemporánea en Madrid
Descendiente de una saga de ebanistas, Rubén Fabuel ha convertido la marquetería con paja de centeno en su sello personal. Formado en París y León, cultiva su propio material y crea desde Toledo piezas únicas que van de lámparas y esculturas a panelados y mobiliario de gran formato.

Idoia Cuesta, la artesana que revoluciona la cestería contemporánea
Idoia Cuesta, artesana afincada en Galicia, reinventa la cestería contemporánea con fibras naturales y técnicas innovadoras. Premio Nacional de Artesanía, ha colaborado con Loewe, Zara y Adolfo Domínguez, fusionando tradición, sostenibilidad y diseño.

Nos vamos de veraneo... Seis expertos nos hablan de los esenciales del verano
En el imaginario colectivo español, este paréntesis de libertad tiene sus propios códigos. Seis de ellos nos los ofrecen otras tantas figuras del estilo que amamos. Con ellos los recreamos aquí en modo belleza.

"El hotel como destino en el arte de viajar" a debate en el tercer encuentro de los coloquios "Vivir el Lujo"
Dos expertos en la hostelería de lujo, la arquitecta Cristina Rebolo, y el interiorista Germán Álvarez, de Cuarto Interior, analizan las tendencias, el presente y el futuro de un sector en auge.

Las delicadas esculturas textiles del dúo Eliurpi, "la libertad de crear piezas al aire sin patrones ni moldes"
Con sensibilidad, libertad y talento, el dúo Eliurpi transita entre el arte, el diseño y la moda, al crear sus escultóricos sombreros, muebles artesanos y esculturas lumínicas, una obra que se reinventa una y otra vez y enamora al mundo desde exclusivas tiendas, galerías y ferias internacionales.

El libro que narra la historia del olivo en todo el planeta, El Olivo, escrito por Eduardo Mencos Valdés y Charles Quest-Ritson
El olivo, especie sagrada y presente en todas las épocas y latitudes, protagoniza un libro ilustrado y escrito por dos de sus devotos, el paisajista y fotógrafo Eduardo Mencos Valdés y el escritor Charles Quest-Ritson. Ambos firman un retrato apasionante, fruto de una ruta por 26 países.

Diez creadores e interioristas nos confiesan aquí cómo utilizan el humor en la decoración y su poderosa onda expansiva
El humor como fortuna.

Un jardín a los pies de Gredos para disfrutar en calma, sus autoras son las paisajistas Bárbara Saavedra y Cristina Gil de Biedma
En las faldas de la sierra de gredos florece un vergel inspirado en los milenarios jardines persas, un lugar destinado al disfrute de los cinco sentidos y a ser paseado en calma bajo la sombra de sus árboles y parras.

Realismo mágico: las originales pinturas con volumen de Antonio Santín
De la literatura tomamos prestada esta expresión para describir las extraordinarias creaciones del artista Antonio Santín. Sus enigmáticas e hipnóticas pinturas con volumen juegan con nuestros sentidos, nos hablan de lo que no se ve, revuelven emociones...

Regina Dejimenez, artista alicantina: "El conocimiento de las técnicas tradicionales textiles te lo dan las mujeres mayores"
Las creaciones que esta diseñadora y artista textil pliega, frunce o cose en gasa de algodón han viajado a Nueva York, Estambul o Corea.

Tres artistas y su afán explorador en el diseño: Andrés Izquierdo, Isidro Blasco y Secundino Hernández
Las piezas de mobiliario de Andrés Izquierdo, las mesas cerámicas de Isidro Blasco y las lámparas-escultura de Secundino Hernández demuestran que la creación no entiende de fronteras.

Estas son las tendencias en cocinas en 2025: materiales de alta calidad, tecnología avanzada y sostenibilidad
Impulsora de las relaciones sociales y promotora de un estilo de vida más saludable.

El artista Alberto Bustos y sus potentes piezas de gres y cerámica: "Mis piezas representan mi forma de ser"
Como un alquimista de la cerámica, el artista Alberto Bustos crea piezas delicadas y, a la vez, poderosas, que evocan a seres vegetales o marinos en danza con las fuerzas de la naturaleza. Su secreto: una sensibilidad que guía el virtuosismo de sus manos, en un alineamiento perfecto.

Luis Machí, el artesano del vidrio soplado que triunfa en el mundo entero desde su taller de Albacete gracias a preciosas piezas decorativas
Especialista en la técnica de soplado con caña, Luis Machi ha creado su propia mezcla de sílices con la que da forma a sus vanguardistas piezas.

Cómo decorar un piso en la ciudad según expertos: 9 interioristas y decoradores cuentan sus trucos para aprovechar el espacio y la luz
Decoradores, diseñadores, arquitectos, un paisajista y un asesor de arte, nos cuentan cómo hacer de un piso en la ciudad un espacio único para vivir la urbe.

Artesanos españoles en Homo Faber 2024: Gordiola, Paquili, Margara Cortés y Artefacto Madrid
Durante todo el mes de septiembre, la isla veneciana San Giorgio Maggiore muestra lo más valioso de la alta artesanía mundial en Homo Faber 2024, bajo el tema "The journey of life (el viaje de la vida)". Traemos aquí a cuatro de los españoles elegidos para participar en esta 3ª edición de la bienal: Gordiola, Francisco (Paquili) Carrera, Margara Cortés y Artefacto Madrid, y nos revelan las piezas que exhiben en este maravilloso escenario internacional.

3 Ceramistas que comparten el amor por el barro imprescindibles del panorama actual
Balbina Fullana, Marta Lorca y Sofia Karnukaeva comparten vivir la cerámica como arte.

El artesano del vidrio que seduce con sus coloristas y escultóricas piezas
El maestro vidriero Alex Frosum trabaja desde el corazón 'forjando' delicadas creaciones con técnicas diversas.

El ebanista que hace muebles exclusivos para rendir culto a la madera
Con la paciencia de un agricultor, la pasión de un artista y el virtuosismo de un orfebre, el ebanista Xavier Mas realiza un viaje que va desde el árbol hasta la pieza final, un pueble único de madera maciza.

Cómo poner una bonita mesa de picnic en el jardín: ideas de la interiorista Alejandra Pombo
Una vajilla de loza, elementos naturales, mantel de algodón y mucho color. Luego, los detalles son los que marcan la diferencia. Sigue los consejos de experta y triunfa con una mesa campestre.

Las vajillas artesanales de Andrea Zarraluqui e ideas para poner una mesa elegante para un bufé desayuno
¿Y si convocamos a desayunar en casa? Proponemos una nueva hora para reunirnos con los amigos, alrededor de un delicioso bufé. La artista y diseñadora Andrea Zarraluqui nos recibe en su estudio y nos da pistas con una mesa alegre vestida con sus propias piezas.

El pintor de Jaén Santiago Ydáñez conquista a los coleccionistas de arte con sus cuadros: "Un buen retrato es aquel en el que la mirada y el rostro son interesantes"
Ha expuesto en las mejores galerías del mundo y recibido importantes premios cautivando con su personal estilo.

La pintora que desde su Pamplona natal triunfa con sus retratos y ha pintado a los reyes Felipe y Letizia
Para Elena Goñi un buen retrato es aquel que te hace reconocerte, como ser humano, en esa persona que has pintado.

El pintor sevillano que captura en sus cuadros el alma de las personas y es uno de los retratistas favoritos del rey Felipe VI
Antes de empezar un retrato, el artista Chema Rodríguez envía un cuestionario con 100 preguntas para conocer perfectamente a la persona retratada.

La pintora figurativa mallorquina que triunfa con sus preciosos retratos de mujeres hechos con espátula
Tras descubrir que tenía alergia a los productos con los que limpiaba los pinceles empezó a trabajar con la técnica de la espátula.

La artista madrileña que crea maravillosas esculturas de tela haciendo magia con los hilos
Luz Moreno Pinart ha viajado por todo el mundo aprendiendo técnicas y explorando con materiales, unos conocimientos que traslada a sus espectaculares obras.

La artista sevillana que sorprende con sus preciosas obras creadas con lana
Irene Infantes trabaja con lana merina y crea 'cuadros' únicos fruto de su investigación y sensibilidad para los tejidos.

La artista madrileña que 'pinta' obras con telas y agujas y hablan de sentimientos y emociones
Sus creaciones textiles han encontrado un lenguaje expresivo único con telas, hilos, fotos antiguas...

Las creaciones florales de estos diseñadores son toda una experiencia sensorial
Esa es la virtud del equipo Floreale, sus creaciones traen la alegría, hacen hablar a las flores en sus maravillosas instalaciones privadas y públicas.

Un maravilloso jardín junto a una casa-palacio que es un oasis en medio de La Alcarria (Guadalajara)
Los colores y los aromas del campo protagonizan el jardín de esta preciosa casa de campo, del interiorista Luis Puerta. Un verde remanso de paz obra del paisajista Álvaro Sampedro.

Eduardo Pérez-Cabrero, el escultor de Barcelona que da vida a increíbles esculturas abstractas de formas orgánicas
Desde su taller en Barcelona, Eduardo Pérez-Cabrero nos hablan de su interés por el ser humano, la vida y la genética. Son volúmenes de cemento, resinas, latón, fibra de vidrio... Que él pinta en los colores de su paisaje mediterráneo para celebrar la alegría de vivir.