- Las maravillosas esculturas en escayola de Iva Viana que suben el nivel decorativo de paredes y techos
- Marta Benet, la artesana valenciana afincada en un pueblecito italiano que convierte la cerámica en obras textiles
- La obra textil del artista Josep Grau-Garriga: del gesto a la urdimbre
Las obras textiles de Gabriela Vanzetti tienen alma y nos emocionan porque todas ellas narran una historia. Relatos hechos de nudos que dejan también libertad para interpretar de diferentes maneras lo que en ellos ves. Según el momento en que lo vivas. Según el espacio que llenen. Además sus tapices contemporáneos traen calidez y movimiento a nuestras casas, pero sobre todo, un valor artístico que revaloriza los trabajos textiles. Te contamos todo sobre la obra que encontramos en su estudio Malimbus para que te animes a decorar tus paredes de una manera especial.
MALIMBUS Studio es el nombre que la artista ha dado a su marca y su taller en Barcelona. Un término que ha adoptado también ella como su alias artístico –Gabriela Malimbus– y que se refiere a un género de aves o pájaros cantores que viven en su mayoría en el África Subsahariana: «A estas aves también se les conoce como tejedores, por sus nidos entretejidos que varían en belleza, forma y complejidad», nos explica la artista para entender un poco más el sentido de su firma. Además de haber estudiado sociología y comunicación, Gabriela se formó en Artes Plásticas aplicadas a la escultura en la Escuela Massana de Barcelona. Esto le ha permitido llevar en su taller un reflexión académica que, por otro lado, muestra libertad y autonomía a la hora de definir sus procesos creativos. Porque en su trabajo, Gabriela emplea técnicas tradicionales pero, al mismo tiempo, explora con nuevos materiales y procesos: «Cada una de nuestras obras es algo único o parte de una edición limitada y está hecha a mano con materiales naturales y sostenibles. Nos mueve la pausa, el cuidado por el detalle y el respeto por los ritmos lentos de los buenos artesanos. Esta dedicación nos permite elaborar piezas que narran historias visuales, que capturan atmósferas y transmiten emociones».
Cada pieza es única y está inspirada en un momento, una naturaleza, un concepto, como el tapiz Abstracción, pero también es cierto que sus obras pueden personalizarse, eligiendo el tipo de soporte (por ejemplo, madera o metal), el color, o las dimensiones. Incluso se pueden diseñar obras a partir de la historia del espacio y de quienes lo van a vivir y acompañar cada día. Tapices que puedes colgar a modo de cuadros con un sentido espiritual que nos ha convencido.
Gabriela, además de los tapices, también realiza obras textiles con bordados que puedes ver en su web.
Gema Marcos es periodista y está especializada en temas de decoración, diseño, arquitectura y hoteles. Licenciada en Ciencia de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado muchos años en la redacción de revistas de interiorismo y estilo de vida.
En la cabecera Nuevo Estilo es donde se formó y adquirió sus conocimientos sobre el mundo de interiores. Entrevistar a decoradores y arquitectos del panorama nacional, viajar a las ferias europeas de diseño y acudir cada semana a ruedas de prensa de las marcas de muebles le ayudaron a conocer más a fondo el mundo del interiorismo. Además tuvo la suerte de coordinar la sección hoteles de esa revista, lo que le permitió entender mejor el funcionamiento y la puesta en escena de algunos de los mejores hoteles de España y Europa.
Actualmente es freelance y colabora para nuestras revistas Elle Decor y Nuevo Estilo, además de llevar la comunicación y difusión en medios de algunos estudios de interiorismo nacionales. Le gusta su trabajo y disfruta escribiendo sobre proyectos de viviendas, contract, artesanía y viajes. En realidad el mundo de la decoración le ha atraído desde que era pequeña... Sabe que rodearse de cosas bonitas es algo esencial para estar contentos cada día.
Gema se divierte descubriendo nuevos alojamientos y localizando objetos curiosos en tiendas y almonedas que le inspiran, además, a la hora de escribir. Le encanta cambiar y mover los muebles de casa cada dos por tres, encender la chimenea, pasar horas en la cocina y abrir un vino en compañía. Prefiere el invierno al verano y le gustan más los potajes que el gazpacho. Su lugar favorito es Villarrube, su pueblecito materno.





















