Desde que era niña, a Cecilia Mallardi le gustaba el diseño. Le fascinaba todo aquel objeto, utensilio o mueble que fuera original y además tuviera una utilidad. Lo llevaba en la sangre. Porque ese entusiasmo se forjó junto a su abuelo, carpintero, al que acompañaba a casa de sus clientes: «Y le ayudaba en su taller a organizar las herramientas y aprendía todo sobre las cosas útiles y bellas que perduran en el tiempo...». Con los años, Cecilia entendió que su destino era precisamente eso: el diseño. Actualmente, con su marido Alejandro Alloco tiene uno de los negocios de diseño de muebles más influyente de Madrid. Las mesas, sillas, estanterías y sofás top de su marca, Calma Chechu, están hechos manualmente –tienen una completa red de artesanos textiles, del hierro y la madera–, y su estética rompe con moldes, desprendiendo una dulzura arrolladora. Hoy hablamos con la chica que alcanzo la fama hace años con sus asientos de tela de vichy, y que ahora triunfa con toda su colección de muebles entre influencers o artistas e incluso con clientes fuera ya de nuestras fronteras. Y es que sus diseños, que se personalizan con colores y textiles, adoptan y sienten la historia de sus dueños...

sillas y mesa de calma chechu hechas artesanalmente en hierro, madera y textiles
JCdeMarcoS
mesa y silla de rayas de calma chechu hechos artesanalmente en hierro
JCdeMarcoS

¿Qué es lo que crees que distingue a tus muebles del resto del mercado?

Nuestros muebles tienen un estilo cálido, funcional y profundamente emocional. Combinan lo artesanal con lo contemporáneo y cada mueble está pensado para acompañar el día a día. Hay una búsqueda constante de equilibrio entre lo útil y lo estético, con una mirada honesta y cercana que conecta con las personas y sus espacios. Creo que todo esto es lo que nos distingue: un diseño con propósito y una manufactura artesanal hecha en España, que nuestros clientes reconocen y valoran por su autenticidad.

Los tejidos cumplen un papel primordial en tus diseños...

Para nosotros, el textil es la indumentaria de nuestros muebles. No es un complemento, es protagonista. Elegimos cada tejido con mucho cuidado, buscando que tenga textura, color, carácter y que dialogue con la pieza. El textil y el color transforman completamente el espíritu de un mueble y lo conecta emocionalmente con quien lo usa. Trabajamos con los editores textiles más importantes del sector, tanto nacionales como extranjeros. Esta colaboración nos permite acceder a materiales de altísima calidad, con propuestas innovadoras y una paleta que enriquece cada diseño. Gracias a ellos, podemos mantener una identidad fuerte, pero también evolucionar constantemente.

butaca de calma chechu hecha artesanalmente en hierro y textil
Pia Pernas
sofa con estructura de hierro de calma chechu
JCdeMarcoS

¿Qué novedades nos trae Calma Chechu en 2026?

Estamos trabajando en varios proyectos que nos entusiasman. Por un lado, estamos desarrollando un nuevo modelo de silla y seguimos explorando soluciones para los interiores de los rellenos de exterior. También vamos a incorporar nuevos colores a nuestra colección de metal, ampliando la paleta con propuestas frescas y versátiles. Pero una de las cosas que más nos ilusiona es el lanzamiento oficial de la línea de decoración infantil Calmita Kids. Es un proyecto que nació hace un tiempo, pero que va a tomar una nueva dimensión muy especial: será liderado por mis hijas, Violeta y Morena. Además, queremos formalizar un servicio que venimos ofreciendo desde hace un par de años: las asesorías personalizadas para decorar espacios. Y estamos estamos seleccionando marcas muy cuidadas cuyos productos complementan a los nuestros. Una de las últimas incorporaciones es la firma danesa HKLIVING, que comparte nuestra sensibilidad estética y nuestro compromiso con el diseño de calidad.

consola rosa calma chechu hecha en hierro
JCdeMarcoS
lamparita de tela de vichy de calma chechu
JCdeMarcoS

¿Colaboráis con otras firmas o diseñadores?

Sí, queremos diseñar junto a otros creadores. Tenemos un próximo lanzamiento en conjunto con la marca asturiana de indumentaria Celia B. Diseñamos juntas una colección cápsula de mobiliario para su nuevo showroom en Madrid. Reflejando la esencia de ambas marcas: vibrante, femenina, y llena de color y alegía. Estará a la venta en nuestras dos webs, y sentimos que es una forma preciosa de expandir el universo Calma Chechu hacia nuevos territorios creativos.

Vemos en redes que Maribel Verdú, las hermanas Pombo, Paco León..., han optado por tus diseños, ¿por qué crees que eligen tus muebles influencers y artistas?

Creo que lo que más valoran es que nuestras piezas tienen carácter. Saben perfectamente lo que quieren y, cuando dan con nuestra marca, lo encuentran. Eso genera una especie de admiración hacia nuestro trabajo, porque descubren que no solo es “bonita estéticamente”, sino que tiene una historia que contar y una identidad clara. Además, nuestras mesas, sillas de estudio o exterior y resto de muebles tienen una estética muy visual, lo que las hace ideales para crear contenido con impacto. Me gustaría destacar que en Calma Chechu hemos hecho muy pocas colaboraciones –te diría que 3 o 4 y una que viene en camino...). Justamente porque creemos que no se trata de sumar por sumar, sino de construir vínculos genuinos. Por eso, cuando una influencer elige nuestra marca, lo hace desde un lugar auténtico. En cuanto a artistas, como cualquier persona con una sensibilidad estética desarrollada, buscan rodearse de objetos que los representen, que hablen por ellos incluso cuando no están presentes. Y ahí es donde nuestras piezas conectan.

¿Y vuestra relación con interioristas?

Con los interioristas pasa algo similar: valoran la coherencia del proyecto, la calidad de los materiales, el cuidado en los detalles. Y por supuesto, nuestra trayectoria. Somos una empresa confiable. Con experiencia y para un profesional es fundamental a la hora de elegir a sus colaboradores.

cocina con una mesa isla y taburetes de vichy de calma chechu
Cortesía de María Pombo
taburete en hierro color burdeos y con respaldo y asiento de tela de flores de calma chechu
Pia Pernas

¿En qué tipo de casa o ambiente encajan tus muebles?

Nuestros muebles pueden convivir perfectamente en un piso antiguo con suelos hidráulicos y techos altos; pero también en casas de campo blancas o coloridas y en una contemporánea de líneas depuras. También funcionan muy bien en espacios creativos porque son muebles que no pasan desapercibidos y que llegan para poner el acento. Más que adaptarse al espacio, nuestros diseños transforman un ambiente. Aportan una alegría y también calma.

De todo el universo Calma Chechu, ¿cuál ha sido la pieza que te llevó al éxito?

Más que una pieza puntual, diría que ha sido un material y lo que hicimos con él: el tejido Vichy. Fue un punto de inflexión para nosotros. Un día, desde Güell Lamadrid (editores textiles) me dijeron: “Cecilia, están llamando y preguntan por ‘el Vichy de Calma Chechu’”. Hoy, muchas personas nos reconocen por el Vichy, y todos los asientos tapizados con ese tejido —sillas, taburetes, butacas— se han convertido en best sellers.

toma desde arriba del nuevo taller de calma chechu
Pia Pernas
El nuevo taller almacén de Calma Chechu, que este año ha ampliado metros cuadrados.

Por último, Cecilia, ¿cuáles son tus fuentes de inspiración a la hora de diseñar y crear, junto con tu marido?

Mi marido Alejandro Allocco y yo diseñamos juntos desde una mirada compartida a la vez que complementaria. Alejandro tiene una sensibilidad artística muy marcada, la mía es más intuitiva, y a ambos nos apasionan los movimientos de vanguardia como la Bauhaus y Memphis. Nos inspiran por su libertad, su audacia y su forma de unir arte, diseño y funcionalidad. También nos influye lo cotidiano, los materiales nobles, los colores que nos rodean, y sobre todo, las personas. Cada pieza nace de una conversación, de una idea que queremos transformar en algo útil. Algunas piezas son reinterpretaciones de clásicos que admiramos profundamente. Por ejemplo, la silla Beatriz es nuestra versión de la famosa silla Cesca. La reinterpretamos con nuestro estilo: la pintamos de colores , la tapizamos con diferentes estilos de tejidos, y le dimos un carácter màs latino, cálido y cercano que define a Calma Chechu. Nos gusta rendir homenaje a diseños icónicos, pero siempre desde una mirada personal, respetuosa y actualizada.

Todos sus muebles puedes ser adaptadas a tus necesidades para que tengan total armonía con la decoración de tu hogar.

mesita isabel en color verde aguacate de calma chechu
Pia Pernas
muebles de calma chechu hechos artesanalmente en hierro, madera y textiles
JCdeMarcoS


www.calmachechu.com

Headshot of Gema Marcos

 Gema Marcos es periodista y está especializada en temas de decoración, diseño, arquitectura y hoteles. Licenciada en Ciencia de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado muchos años en la redacción de revistas de interiorismo y estilo de vida. 

 En la cabecera Nuevo Estilo es donde se formó y adquirió sus conocimientos sobre el mundo de interiores. Entrevistar a decoradores y arquitectos del panorama nacional, viajar a las ferias europeas de diseño y acudir cada semana a ruedas de prensa de las marcas de muebles le ayudaron a conocer más a fondo el mundo del interiorismo. Además tuvo la suerte de coordinar la sección hoteles de esa revista, lo que le permitió entender mejor el funcionamiento y la puesta en escena de algunos de los mejores hoteles de España y Europa. 

 Actualmente es freelance y colabora para nuestras revistas Elle Decor y Nuevo Estilo, además de llevar la comunicación y difusión en medios de algunos estudios de interiorismo nacionales. Le gusta su trabajo y disfruta escribiendo sobre proyectos de viviendas, contract, artesanía y viajes. En realidad el mundo de la decoración le ha atraído desde que era pequeña... Sabe que rodearse de cosas bonitas es algo esencial para estar contentos cada día. 

 Gema se divierte descubriendo nuevos alojamientos y localizando objetos curiosos en tiendas y almonedas que le inspiran, además, a la hora de escribir. Le encanta cambiar y mover los muebles de casa cada dos por tres, encender la chimenea, pasar horas en la cocina y abrir un vino en compañía. Prefiere el invierno al verano y le gustan más los potajes que el gazpacho. Su lugar favorito es Villarrube, su pueblecito materno.