Nació y creció en Valencia. Así que las fallas, la cerámica y los tejidos de seda son recuerdos de su ciudad que se ha llevado con ella a un pueblecito del norte de Italia, donde Marta Benet hoy vive y trabaja. Su obra está fuertemente ligado a las tradiciones y la cultura mediterránea de su lugar natal, pero también a aquellos objetos que siempre la han rodeado en casa: «Para mi familia siempre ha sido importante tener piezas de artesanos españoles y creo que eso me ha hecho apreciar el valor de lo hecho a mano desde muy pequeña. Todavía recuerdo la sensación de tocar la tela de seda cuando me vestía de fallera...», nos comenta esta artista que parece convertir el barro en piezas textiles...

piezas ceramicas de la artesana ceramista marta benet en una estanteria blanca
Marta Benet
cuadro ceramico de la artista marta benet con tiras ceramicas sobre algodon
Marta Benet
Tiras de gres blanco esmaltado incrustadas en tiras de lino y algodón, 62×72 cm.

Marta Benet ha tenido formación académica multidisciplinar en Arquitectura, Diseño de Moda, confección y cerámica. Por eso su trabajo se entiende desde una perspectiva global. Tras unos años trabajando por su cuenta en temas de moda en Valencia, Marta finalmente se trasladó a Milán, donde profundizó su interés por la cerámica y el trabajo artesanal en varios ámbitos. La cultura mediterránea seguía presente en su trabajo... Desde 2019 tiene su propio estudio y taller en un pequeño pueblo del norte de Italia, Asola, entre MIlán y Verona, donde realiza a mano todas sus obras de arte y pequeños objetos para la casa, como bonitos jarrones, que combinan a partes iguales arte, artesanía y diseño.

jarrones ceramicos blancos de marta benet con tecnica trenzada
Marta Benet
Jarrones ’Intrecci’ realizados con la técnica de la cerámica trenzada, piezas únicas, medidas variables.
esculturas de marta benet en color blanco sobre un estante
Marta Benet
Esculturas ’Trençats d’infancia’ realizadas con tiras de gres trenzado.
escultura de techo de marta benet con tiras de gres
Marta Benet
Escultura site specific ’Cintes’ realizada con tiras de gres al natural.

Su trabajo combina la artesanía de la cerámica y los textiles. Es más, en muchos casos, la cerámica parece volverse textil con sus pliegues, ondas y trenzados. Cuadros, lámparas de diseño, esculturas y otros artículos de hogar componen el repertorio de Marta Benet, una obra que es resultado de la experimentación, de la recuperación de técnicas artesanales antiguas y, por supuesto, de sus recuerdos. Todo lo que crea con sus manos guarda su huella más personal y la imperfección de haberlo hecho con exclusividad: «Siempre he observado con atención los detalles de los objetos que me rodean, así como las texturas que se encuentran en la naturaleza o las huellas que deja el artesano en los objetos que crea. De hecho, una de las cosas que más me interesa de la artesanía es el hecho de dejar parte de mí en lo que hago y cómo ese momento se inmortaliza y permanece allí para siempre».

taller de ceramica de marta benet con techos de boveda
Marta Benet
Taller de Marta Benet.
zona showroom con estilo minimal de la ceramista marta benet
Marta Benet
Zona showroom de Marta Benet.

Marta ha sido finalista en los premios "Maestri d'Eccellenza" del grupo LVMH, en la categoría ‘Maestro Emergente Artesano’. Desde 2021 forma parte de la «Guía Homo Faber», la plataforma cultural que acoge a los mejores artesanos de Europa. Su trabajo ha sido expuesto en eventos como la «Biennale Révélations» en el Grand Palais de París, el «Salone dell'Alto Artigianato» en el Arsenal de Venecia y en galerías especializadas como la ESH Gallery de Milán o CLC Arte de Valencia.

tres cuadros de terracota esmaltada, obra de marta benet
Marta Benet
Mural cerámico ’Tocat’. Triptico en terracota esmaltada incisa 23x39cm (unidad).
tapiz seda bordado proyecto de interiorismo de marta benet en colaboracion con su hermana, la arquitecta irene benet
Germán Cabo
Tapiz seda bordado proyecto de interiorismo en colaboración con su hermana, la arquitecta Irene Benet.
lamparas realizadas en gres blanco trenzado a mano, de marta benet
Marta Benet
Lámparas ’Cistella’ realizadas en gres blanco trenzado a mano, medidas variables bajo pedido.

www.martabenet.com

Headshot of Gema Marcos

 Gema Marcos es periodista y está especializada en temas de decoración, diseño, arquitectura y hoteles. Licenciada en Ciencia de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado muchos años en la redacción de revistas de interiorismo y estilo de vida. 

 En la cabecera Nuevo Estilo es donde se formó y adquirió sus conocimientos sobre el mundo de interiores. Entrevistar a decoradores y arquitectos del panorama nacional, viajar a las ferias europeas de diseño y acudir cada semana a ruedas de prensa de las marcas de muebles le ayudaron a conocer más a fondo el mundo del interiorismo. Además tuvo la suerte de coordinar la sección hoteles de esa revista, lo que le permitió entender mejor el funcionamiento y la puesta en escena de algunos de los mejores hoteles de España y Europa. 

 Actualmente es freelance y colabora para nuestras revistas Elle Decor y Nuevo Estilo, además de llevar la comunicación y difusión en medios de algunos estudios de interiorismo nacionales. Le gusta su trabajo y disfruta escribiendo sobre proyectos de viviendas, contract, artesanía y viajes. En realidad el mundo de la decoración le ha atraído desde que era pequeña... Sabe que rodearse de cosas bonitas es algo esencial para estar contentos cada día. 

 Gema se divierte descubriendo nuevos alojamientos y localizando objetos curiosos en tiendas y almonedas que le inspiran, además, a la hora de escribir. Le encanta cambiar y mover los muebles de casa cada dos por tres, encender la chimenea, pasar horas en la cocina y abrir un vino en compañía. Prefiere el invierno al verano y le gustan más los potajes que el gazpacho. Su lugar favorito es Villarrube, su pueblecito materno.