- El interiorista Abel de González: “No sé en qué momento pensamos que decorar con tapices está pasado de moda”
- Los murales y tesoros cerámicos de Marina Anaya
- La artesana que lleva el macramé hasta el s.XXI
Bajo los latidos del corazón de Barcelona, en Carrer de Sardenya, Mónica De la Paz Valenzuela comparte taller y experiencias con otros colegas pintores. Ella, en cambio, bajo el sello de Kona Knitting, teje. Y lo hace sobre un bastidor o un telar para crear preciosas alfombras y tapices con dibujos abstractos, inspirados en la naturaleza. Son piezas únicas y artesanales que nos harán la vida en casa más apetecible. Más especial. Y a las que se suman además taburetes altos y bajitos, y pufs y otras piezas de mobiliario cubiertas de sus tapices. En sus obras combina bordados tradicionales con el tufting moderno y emplea hebras que proceden de fibras recicladas, con origen no animal, que tienen un acabado tan suave y agradable como el algodón. Te contamos algo más sobre esta maestra artesana...
Mónica nació en Chile y fue allí donde arancó su pasión por el diseño. Al principio se dedicó a la moda, abriendo incluso estudio y tienda propia en Valparaíso. Pero cuando en 2004 se mudó a Barcelona, se podría decir que comenzó profesionalmente desde cero, buscando nuevas áreas para desarrollar su ilusión por la creatividad artesanal, algo que siempre le ha acompañado. Y llegó a su vida el mundo del tapiz... Para la realización de sus alfombras para la casa y tapices para decorar paredes, ella emplea diferentes técnicas, combinando bordados tradicionales con la fórmula téxtil del tufting moderno, para la cual emplea una pistola con la que insertar los hilos en la tela base, creando bucles o mechones: «Sobre un bastidor de madera, con la tela tensada, voy tejiendo la espalda del trabajo; por la parte delantera aparece el acabado final». Pero Mónica combina esta práctica con el latch hooking, que requiere de una malla o rejilla, y el nudo turco original que se hace sobre un telar vertical. Además, Mónica tiene «...una afeitadora de gatos y perros que me permite recortar los hilos y jugar de esta manera a los relieves».
Sus obras son una expresión de su amor por el arte textil y su compromiso con la excelencia artesanal. Porque lo hecho a mano requiere más tiempo pero ofrece un acabado exclusivo y un diseño muy personalizado. Mónica se inspira en la naturaleza, en los colores que ve a su alrededor y en las flores con las que ella también trabaja: «A través de mis taburetes –también hacemos nosotros las patas–, mis originales felpudos o cuadros textiles, busco destacar el valor del tiempo que requiere el proceso creativo, pero también la importancia de la técnica y la paciencia. Y la alegría de crear», nos explica esta artista que ya forma parte de la plataforma de artesanos Homo faber. Puedes realizarle un encargo a tu medida y, mejor aún, solicitarle clases individuales para aprender a tejer tus propios objetos-tapices.
Gema Marcos es periodista y está especializada en temas de decoración, diseño, arquitectura y hoteles. Licenciada en Ciencia de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado muchos años en la redacción de revistas de interiorismo y estilo de vida.
En la cabecera Nuevo Estilo es donde se formó y adquirió sus conocimientos sobre el mundo de interiores. Entrevistar a decoradores y arquitectos del panorama nacional, viajar a las ferias europeas de diseño y acudir cada semana a ruedas de prensa de las marcas de muebles le ayudaron a conocer más a fondo el mundo del interiorismo. Además tuvo la suerte de coordinar la sección hoteles de esa revista, lo que le permitió entender mejor el funcionamiento y la puesta en escena de algunos de los mejores hoteles de España y Europa.
Actualmente es freelance y colabora para nuestras revistas Elle Decor y Nuevo Estilo, además de llevar la comunicación y difusión en medios de algunos estudios de interiorismo nacionales. Le gusta su trabajo y disfruta escribiendo sobre proyectos de viviendas, contract, artesanía y viajes. En realidad el mundo de la decoración le ha atraído desde que era pequeña... Sabe que rodearse de cosas bonitas es algo esencial para estar contentos cada día.
Gema se divierte descubriendo nuevos alojamientos y localizando objetos curiosos en tiendas y almonedas que le inspiran, además, a la hora de escribir. Le encanta cambiar y mover los muebles de casa cada dos por tres, encender la chimenea, pasar horas en la cocina y abrir un vino en compañía. Prefiere el invierno al verano y le gustan más los potajes que el gazpacho. Su lugar favorito es Villarrube, su pueblecito materno.





















