- La nueva lámpara de techo artesanal del diseñador Álvaro Catalán de Ocón que parece una alfombra de fibra
- Los murales y tesoros cerámicos de Marina Anaya
- La artesana que lleva el macramé hasta el s.XXI
Las obras de estos artistas y diseñadores de Montreal (Canadá) son muebles pero también son arte. Sus diseños escultóricos tienen ritmo, tienen color, rompen con la monotonía del diseño convencional y además cuentan un relato. Hay sentimiento y emoción en todos ellos. Y por eso nos han entusiasmado. Se trata de muebles singulares que combinan magistralmente dos maneras de trabajar: la de Richard Pontais, quien aporta a cada pieza el arte de la ebanistería; y la de Sophie Gailliot, experta en la marquetería del cuero. Hoy sus escritorios para estudio, mesitas auxiliares y preciosas lámparas de techo, todos ellos de madera revestida en piel, han llegado a España a través de Contemporania, la bienal de alta artesanía que se celebra en Barcelona (este año, en octubre).
Marcados por la cultura de las Bellas Artes y el rock, esta pareja, que trabaja bajo el nombre de Ateliercub, emplea técnicas tradicionales de trabajo para concebir diseños modernos en madera y cuero: «Con esta unión exploramos la relación entre materiales, formas y tintes, desarrollando un lenguaje visual vibrante y colorido, entendido como un antídoto contra la monotonía», nos explica Sophie. Los patrones de sus muebles pequeños (y no tan pequeños) son expresivos y luminosos. Sus siluetas rompen con lo establecido y sus acabados en piel resultan de lo más agradables al tacto. Además las combinaciones de colores son sorprendentes y atractivas: la mezcla de verdes y azules o tejas y negros en una sola pieza hace de ellas una obra diferente.
Pero, ¿de dónde viene la inspiración de estos artesanos para crear piezas que parecen llegadas del futuro? Los colores y sus combinaciones traen recuerdos e historias de sus viajes, pero sus siluetas tienen formas orgánicas de apariencia frágil, como si se tratase de especies de insectos o de objetos articulados... También de totems que parecen retar a la gravedad. De Montreal a Nueva York, pasando por Toronto, la obra de Sophie Gailliot y Richard Pontais cuenta con la representación y el apoyo de numerosos eventos y organizaciones. Richard y Sophie trabajan voluntariamente por encargo y siempre bajo el máximo respeto por el medio ambiente, ya que las especies de madera son de origen local y las curtidurías son cuidadosamente seleccionadas por estrictos estándares de respeto a los animales.
Gema Marcos es periodista y está especializada en temas de decoración, diseño, arquitectura y hoteles. Licenciada en Ciencia de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado muchos años en la redacción de revistas de interiorismo y estilo de vida.
En la cabecera Nuevo Estilo es donde se formó y adquirió sus conocimientos sobre el mundo de interiores. Entrevistar a decoradores y arquitectos del panorama nacional, viajar a las ferias europeas de diseño y acudir cada semana a ruedas de prensa de las marcas de muebles le ayudaron a conocer más a fondo el mundo del interiorismo. Además tuvo la suerte de coordinar la sección hoteles de esa revista, lo que le permitió entender mejor el funcionamiento y la puesta en escena de algunos de los mejores hoteles de España y Europa.
Actualmente es freelance y colabora para nuestras revistas Elle Decor y Nuevo Estilo, además de llevar la comunicación y difusión en medios de algunos estudios de interiorismo nacionales. Le gusta su trabajo y disfruta escribiendo sobre proyectos de viviendas, contract, artesanía y viajes. En realidad el mundo de la decoración le ha atraído desde que era pequeña... Sabe que rodearse de cosas bonitas es algo esencial para estar contentos cada día.
Gema se divierte descubriendo nuevos alojamientos y localizando objetos curiosos en tiendas y almonedas que le inspiran, además, a la hora de escribir. Le encanta cambiar y mover los muebles de casa cada dos por tres, encender la chimenea, pasar horas en la cocina y abrir un vino en compañía. Prefiere el invierno al verano y le gustan más los potajes que el gazpacho. Su lugar favorito es Villarrube, su pueblecito materno.