Si pensamos en la arquitectura marroquí, es probable que el zellige sea lo primero que nos venga a la mente. Revestimiento tradicional de palacios, fuentes y mezquitas, estos azulejos esmaltados tienen un origen incierto, aunque parece que surgieron en Marruecos en el siglo X, inspirándose en los mosaicos de Roma y Bizancio, y fueron extendiéndose a otros países del norte de África y el sur de España. Cada una de sus teselas es una cuidada pieza de artesanía en la que, cada paso de su producción, depende de un artesano en concreto: crear la arcilla con una masa llamada bejmat, cincelar las piezas con el menqach (una mezcla de hacha y martillo), esmaltarlas, colocarlas en el horno por el cargador, ensamblar sus intrincadas formas geométricas por el maalem o maestro... Hoy en día es una de las tendencias de azulejos para baños.

La labor de la mano humana se aprecia hasta en su resultado final puesto que, ya sea por una pequeña variación de los colores o de forma, ninguna pieza es nunca exactamente igual a la anterior. Esa personalidad y versatilidad es lo que ha convertido al zellige en un objeto de deseo para el interiorismo. Tanto para interiores como exteriores, su uso se da un toque de elegancia y personalidad bien usándolos en la misma gama o en tonos totalmente diferentes y para decorar toda una estancia o para resaltar solo determinadas zonas como una ducha, una pared, unos suelos o un zócalo. Siendo menos puristas, también sirve como inspiración para revestimientos en azulejo más contemporáneos que toman prestados sus colores, diseños intrincados o acabados esmaltados. Artesanía en estado puro.

baño de una casa de campo a las afueras de marakech, decorada por victoria meliánpinterest
D.R.
En el baño de una casa de campo a las afueras de Marakech, decorada por Victoria Melián, el turquesa de los azulejos esmaltados evoca el mar.
cocina con office de una casa en cádiz diseñada por marta de la ricapinterest
D.R.
En el office de una casa en Cádiz diseñada por Marta de la Rica, el frontal se ha revestido de azulejos en relieve y formas geométricas que resaltan con el suelo de baldosa hidráulica, de Mosaic del Sur.
cocina de una casa en valencia reformada por maría santospinterest
D.R.
En la cocina de una casa en Valencia reformada por María Santos, el suelo está revestido de un azulejo tipo zellige en verde y blanco.
mesa consola alya color avellana con azulejos efecto zellige verdepinterest
Maisons du Monde
habitación cádiz en el hotel boutique triana house en sevilla, con interiorismo de amaro sánchez de moyapinterest
D.R.
Habitación Cádiz en el hotel boutique Triana House en Sevilla, con interiorismo de Amaro Sánchez de Moya.
fuente con revestimiento zellige inspirada en la alhambra de granadapinterest
Casa Vitamina
Lámpara de mesa Maze, con base de cerámica vidriada hecha a mano, de Casa Vitamina.
mesa auxiliar de jardín bongami, en cemento y azulejos de sklumpinterest
Sklum
Mesa auxiliar de jardín Bongami, en cemento y azulejos de Sklum.
mesa de exterior maurina con sobre de azulejos verdespinterest
Kave Home
Mesa de exterior Maurina con sobre de azulejos verdes, de Kave Home.
Headshot of Eduardo Infante

 Eduardo Infante es periodista especializado en estilo de vida, concretamente en temas de diseño, interiorismo, arquitectura, artesanía y decoración. 

 Desde hace casi una década ha centrado su carrera en seleccionar y escribir sobre las novedades más interesantes en estos campos: desde la reforma de una vivienda a la inauguración de un nuevo hotel, pasando por la última colección de muebles outdoor o el lanzamiento de un libro especializado. 

 Licenciado en Periodismo en la Universidad del País Vasco, antes de formar parte del equipo de Elle Decor España ha trabajado como redactor en AD España, la revista Tentaciones o la agencia Europa Press. Como colaborador, su firma ha sido habitual en medios como El País, Arquitectura y Diseño, Vanity Fair o El Confidencial. 

 Además de su trabajo como periodista, Eduardo Infante ha trabajado como consultor de comunicación y content curator para estudios de interiorismo y arquitectura y como copy creativo para marcas del sector. También ha impartido clases en varios cursos dirigidos a profesionales del interiorismo y es profesor de la asignatura de Comunicación de Proyecto en el Máster de Interiorismo de IED Madrid. 

 En sus ratos libres, se declara fan fatal de Los Simpson, los podcasts de true crime, la música Italo Disco y el vermut. 

Lettermark

Coordinadora y editora gráfica de Elle Decor y Nuevo Estilo Collection. Licenciada en la Universidad Complutense de Madrid, con máster de Bibliotecas, Archivos, Documentación y Museos en la Universidad CEU San Pablo. Trabaja en el mundo de la decoración desde 2010.