- Los muebles esculturales del ebanista Jean-Baptiste Van den Heede
- La artesana que lleva el macramé hasta el s.XXI
- Callejón Pacheco: el rincón secreto de artesanos en Madrid
Artesana, ceramista, diseñadora..., pero sobre todo apasionada, soñadora, aventurera y positiva..., cualidades que se proyectan en sus "amables" (como ella los describe) murales y objetos útiles para la casa. La artista plástica Marina Anaya (Palencia, 1972) nos permitió colarnos en su taller del barrio madrileño de Malasaña, aunque en realidad con ella viajamos a mil y un rincones del mundo gracias a las historias que revelan sus obras. Diseños de barro donde se une la artesanía más pura con el sentido más artístico y apasionante de una de las mejores artesanas españolas.
Después de estudiar Bella Artes, el destino llevó a Marina hasta La Habana: «Llegué a Cuba con 25 años. Una mochila como único equipaje y el nombre del que iba a ser mi director de Tesis apuntado en un cuaderno. Conocí a gente muy interesante que, junto a el paisaje de la ciudad, su música y sus colores dejaron en mí y en mi obra una huella imborrable», nos relata Marina, que supo traer consigo la luz y la alegría de esas tierras hasta Malasaña. Y es que también sus obras de arte y artesanía, que van desde la pintura hasta sus murales y piezas cerámicas para el hogar, son el espejo de Cuba, de sus viajes por el mundo, de sus experiencias: «Además en mis obras siempre prevalece el optimismo y la representación de la parte amable de la vida. Son obras sin libro de instrucciones», continúa esta artista, que se encuentra dentro del radar de artesanos españoles de Homo Faber.
"Mi estancia en La Habana, su música y sus colores, dejó en mi obra una huella imborrable"
Y Marina estudio además cerámica: «Mi abuelo era escultor y, aunque mis estudios de BBAA me llevaron más hacia el dibujo y el grabado, hace unos 19 años que decidí seguir la estela de él y aprender a trabajar con el barro. Así que me inscribí en la escuela Francisco Alcántara de Madrid. Allí tuve la gran suerte de encontrarme con mi profesor Álvaro López, quien me enseñó a querer y trabajar la porcelana». Hoy, sus murales cerámicos para decorar las paredes y contar una historia son únicos e irrepetibles y llegan a todas partes del mundo. Realiza diseños para todo tipo de clientes: desde interioristas, que le encargan obras en sus proyectos de hoteles, hasta particulares que quieren una pieza especial para personalizar una pared de su casa. Trabaja con bocetos, antes de comenzar a modelar el barro con las manos, e integra patrones propios y símbolos gráficos que combina entre sí, generando un dibujo figurativo con un ritmo muy cuidado, a modo de mosaico hecho con baldosines. Todos son preciosos y todos guardan algún sentimiento optimista, vital: «Un encargo al que le tengo especial cariño es un mural que hice para un apartamento en Nueva York y que fue el primer mural que cruzó el charco. Recuerdo los nervios con el embalaje y el envío. A partir de ahí, cada mural es especial, por la pieza en sí y por la relación que se genera con el cliente».
Sus piezas cerámicas para el hogar y su vajilla para Galería Canalejas
Pero Marina Anaya también diseña pequeñas piezas para el día a día en el hogar. Jarrones, tazas, recipientes o platos que llevan el arte más artesanal y colorido a las pequeñas acciones diarias: «Mis piezas utilitarias están construidas a mano, sin torno, y son únicas. Casi siempre trabajo con porcelana y sin duda, su punto distintivo es la decoración. Normalmente mis útiles están decorados con dibujos de pájaros, perros o plantas», nos explica la artista, que este año ha lanzado una colección muy especial, titulada WAU, para Galería Canalejas. Referente del lujo y la cultura en Madrid, Galería Canalejas reafirma su compromiso con la artesanía y el arte a través de este lanzamiento dentro de su iniciativa Loving Craft. WAU está formada por 250 piezas artesanales, que incluyen jarrones, fruteros, platos, tazas y boles, y sus pinturas están inspiradas en el cálido universo de los animales y su infinita amabilidad. Estas piezas únicas se pueden encontrar en el espacio de Customer Service de Galería Canalejas y en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
Gema Marcos es periodista y está especializada en temas de decoración, diseño, arquitectura y hoteles. Licenciada en Ciencia de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado muchos años en la redacción de revistas de interiorismo y estilo de vida.
En la cabecera Nuevo Estilo es donde se formó y adquirió sus conocimientos sobre el mundo de interiores. Entrevistar a decoradores y arquitectos del panorama nacional, viajar a las ferias europeas de diseño y acudir cada semana a ruedas de prensa de las marcas de muebles le ayudaron a conocer más a fondo el mundo del interiorismo. Además tuvo la suerte de coordinar la sección hoteles de esa revista, lo que le permitió entender mejor el funcionamiento y la puesta en escena de algunos de los mejores hoteles de España y Europa.
Actualmente es freelance y colabora para nuestras revistas Elle Decor y Nuevo Estilo, además de llevar la comunicación y difusión en medios de algunos estudios de interiorismo nacionales. Le gusta su trabajo y disfruta escribiendo sobre proyectos de viviendas, contract, artesanía y viajes. En realidad el mundo de la decoración le ha atraído desde que era pequeña... Sabe que rodearse de cosas bonitas es algo esencial para estar contentos cada día.
Gema se divierte descubriendo nuevos alojamientos y localizando objetos curiosos en tiendas y almonedas que le inspiran, además, a la hora de escribir. Le encanta cambiar y mover los muebles de casa cada dos por tres, encender la chimenea, pasar horas en la cocina y abrir un vino en compañía. Prefiere el invierno al verano y le gustan más los potajes que el gazpacho. Su lugar favorito es Villarrube, su pueblecito materno.