El maravilloso mundo de Missmsmith - Arte en papel nació de la mano de Marta Herrero Arias. Fue una forma de alejarse del entorno digital y, frente a ello, poner en valor el trabajo hecho con las manos. La creatividad artesanal. Volver a tocar, recortar y doblar para crear con el papel decorados y puestas en escena extraordinarios. Junto a ella, Diana, Iris y Ángela, y un red de 0cho colaboradoras habituales, que proponen el muralismo como su principal medio de expresión para hacer exclusivos eventos, espacios públicos y marcas. Claro que también llevan a cabo otras obras de arte para la casa, stores o espacios corporativos, flores y otros regalos para bodas y celebraciones o incluso decorados en tu propia casa. Nos encantan sus trabajos a gran escala y sus infinitas propuestas, siempre personalizadas pero con su sello decó más paticular.

artesania y murales hechos con papel por missmsmith, pez grande en colores naranjas y tierraspinterest
Cortesía Missmsmith
paredes origami con flores de colores hecho por missmsmith
Cortesía Missmsmith
artesania y murales hechos con papel por missmsmith
Cortesía Missmsmith
Una obra en colaboración con Cordero Atelier.

Marta aboga tanto por la técnica del origami, el arte de origen japonés que consiste en doblar papel para crear figuras, como la del papel recortado con tijeras o cutter. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Complutense, centrada en escenografía y dirección artística, el papel ha sido su material fetiche: «Desde muy pequeña ha sido mi pasión. Porque me encanta el tacto y sus posibilidades», nos explica esta artista del papel, que tras la experiencia de trabajar con grandes marcas creativas como Loewe, Disney, NBCUniversal..., en menos de un mes, Marta constituyó las bases de Missmsmith – Arte en papel con ideas para vincular el papel a cualquier situación.

paredes origami con flores de colores hecho por missmsmith
Cortesía Missmsmith
artesania y murales hechos con papel por missmsmith
Cortesía Missmsmith
artesania y murales hechos con papel por missmsmith
Cortesía Missmsmith
artesania y mural de corazon en relieve hecho con papel por missmsmith
Cortesía Missmsmith

En sus proyectos utilizan papeles de todo tipo, con diferentes texturas, gramajes, colores y calidades, dependiendo del contexto y las prioridades: «Utilizamos desde Washi japonés, con diferentes gramajes de 80, 120, 250 o 300 g, hasta papel crepe o el marravilloso papel ignífugo de Procédés Chénel del que ahora somos distribuidoras». El desarrollo conceptual de cada proyecto y el meticuloso montaje en directo son dos pasos en los que Marta y todo el staff multiplica su ilusión. Además los trabajos no abarcan solo la tarea de transformar el papel en esculturas y murales 3D, tan de moda: «Porque la pintura sobre este material es también una faceta importante en nuestros proyectos. Yo pinto mural con especialidad en rotuladores acrílicos y 2 de nuestras compañeras son ilustradoras y muralistas», nos cuenta la creadora de Missmsmith, que se atreve a decorar paredes en cualquier contexto, bajo el juego de la geométría, pero también a realizar esculturas de papel en el rincón que más te guste de tu casa. Por cierto, el nombre del taller proviene de la palabra "Miss" más la "M" de Marta y más "Smith" , que es su apellido Herrero en inglés.

techos con mariposas de papel en color morado de missmsmith
WEAREPARADISE
artesania y murales hechos con papel por missmsmith
Cortesía Missmsmith
artesania y murales hechos con papel por missmsmith, pez grande en colores naranjas y tierras
Cortesía Missmsmith

www.missmsmith.com

Headshot of Gema Marcos

 Gema Marcos es periodista y está especializada en temas de decoración, diseño, arquitectura y hoteles. Licenciada en Ciencia de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado muchos años en la redacción de revistas de interiorismo y estilo de vida. 

 En la cabecera Nuevo Estilo es donde se formó y adquirió sus conocimientos sobre el mundo de interiores. Entrevistar a decoradores y arquitectos del panorama nacional, viajar a las ferias europeas de diseño y acudir cada semana a ruedas de prensa de las marcas de muebles le ayudaron a conocer más a fondo el mundo del interiorismo. Además tuvo la suerte de coordinar la sección hoteles de esa revista, lo que le permitió entender mejor el funcionamiento y la puesta en escena de algunos de los mejores hoteles de España y Europa. 

 Actualmente es freelance y colabora para nuestras revistas Elle Decor y Nuevo Estilo, además de llevar la comunicación y difusión en medios de algunos estudios de interiorismo nacionales. Le gusta su trabajo y disfruta escribiendo sobre proyectos de viviendas, contract, artesanía y viajes. En realidad el mundo de la decoración le ha atraído desde que era pequeña... Sabe que rodearse de cosas bonitas es algo esencial para estar contentos cada día. 

 Gema se divierte descubriendo nuevos alojamientos y localizando objetos curiosos en tiendas y almonedas que le inspiran, además, a la hora de escribir. Le encanta cambiar y mover los muebles de casa cada dos por tres, encender la chimenea, pasar horas en la cocina y abrir un vino en compañía. Prefiere el invierno al verano y le gustan más los potajes que el gazpacho. Su lugar favorito es Villarrube, su pueblecito materno.