- El ebanista que hace muebles exclusivos para rendir culto a la madera
- La artesana que lleva el macramé hasta el s.XXI
- Los mejores artesanos de España
Los colores vibrantes de Venezuela, su país natal, y la tradición textil de su familia marcaron sin duda los recuerdos y la sensibilidad de esta artesana que realiza trabajos de marquetería y trenzados, únicos por sus formas, acabados y colores. En su taller Objet Particulier de Gijón, donde reside desde muy joven, Mamen Diego diseña y elabora revestimientos, molduras para los techos y paredes, muebles y artículos de decoración y proyectos de instalaciones maravillosos, utilizando materias primas como la paja de centeno y de escanda, el galuchat o el pergamino. Unas obras de arte para la casa que nos devuelven la ilusión por la artesanía tradicional, ensalzada bajo una visión muy contemporánea.
Mamen Diego estudió Diseño de interiores en la Universidad Camilo José Cela y trabajó muchos años en áreas de diseño, así como en coordinación y ejecución de obras nuevas y reformas del sector residencial, hospitality y retail: «En la búsqueda de nuevos horizontes para mis proyectos de interiorismo, descubrí materiales usados antiguamente, como son el pergamino, el galuchat y la paja, que mostraban unas características extraordinarias. A partir de ese encuentro inusitado, comencé a recabar información y a investigar sobre ellos», nos explica Mamen Diego, que se encuentra en el radar de la conocida plataforma de artesanía Homo faber.
En su taller innova con esos materiales aplicando las técnicas tradicionales de marquetería de paja y de cuero junto a nuevos soporte, más ligeros y maleables como el HPL, Solid Surface, Duropolymero®. Además, a sus trabajos manuales se suman herramientas digitales como la modelización y el corte láser con el fin de materializar con total precisión la visión de sus clientes –arquitectos, diseñadores e interioristas– y dar así con piezas únicas, a gran escala y duraderas: «Quería dar una nueva dimensión a las técnicas antiguas que estaban limitadas por el peso de los materiales tradicionales, especialmente en proyectos arquitectónicos modernos». Y así nacen nuevos conceptos artesanales que recuperan lo mejor de los diseños del pasado para reubicarlos en el presente. Decorar paredes, grandes murales, objetos pequeños, lámparas, biombos y piezas escultóricas. Todo es posible en el universo de Objet Particulier.
Todo lo que pasa por las manos de Mamen Diego es totalmente sostenible: «En el taller estamos comprometidos con los procesos “limpios” y con el esfuerzo por hacer superficies dotadas técnicamente de características únicas para el sector del interiorismo, de la arquitectura y también del arte», nos explica esta artista que revoluciona con sus obras el clásico mundo de la marquetería.
Gema Marcos es periodista y está especializada en temas de decoración, diseño, arquitectura y hoteles. Licenciada en Ciencia de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado muchos años en la redacción de revistas de interiorismo y estilo de vida.
En la cabecera Nuevo Estilo es donde se formó y adquirió sus conocimientos sobre el mundo de interiores. Entrevistar a decoradores y arquitectos del panorama nacional, viajar a las ferias europeas de diseño y acudir cada semana a ruedas de prensa de las marcas de muebles le ayudaron a conocer más a fondo el mundo del interiorismo. Además tuvo la suerte de coordinar la sección hoteles de esa revista, lo que le permitió entender mejor el funcionamiento y la puesta en escena de algunos de los mejores hoteles de España y Europa.
Actualmente es freelance y colabora para nuestras revistas Elle Decor y Nuevo Estilo, además de llevar la comunicación y difusión en medios de algunos estudios de interiorismo nacionales. Le gusta su trabajo y disfruta escribiendo sobre proyectos de viviendas, contract, artesanía y viajes. En realidad el mundo de la decoración le ha atraído desde que era pequeña... Sabe que rodearse de cosas bonitas es algo esencial para estar contentos cada día.
Gema se divierte descubriendo nuevos alojamientos y localizando objetos curiosos en tiendas y almonedas que le inspiran, además, a la hora de escribir. Le encanta cambiar y mover los muebles de casa cada dos por tres, encender la chimenea, pasar horas en la cocina y abrir un vino en compañía. Prefiere el invierno al verano y le gustan más los potajes que el gazpacho. Su lugar favorito es Villarrube, su pueblecito materno.