- Los mejores artesanos de España
- El ebanista que hace muebles exclusivos para rendir culto a la madera
- La artesana que convierte el tradicional macramé en arte contemporáneo
Enamorada de las cosas hechas a mano y la artesanía, Anna Lena Kortmann encontró en Palma de Mallorca lo que es hoy su trabajo y su pasión: el arte del encordado artesanal. De su marca, Studio Jaia, surgen muebles hechos principalmente con cuerda de algodón reciclado, lino y madera de roble, que nos muestran cómo es posible hacer diseño contemporáneo y de rabiosa actualidad con un proceso totalmente artesano como son los encordados de antes. Y es que sus asientos y otras piezas de diseño para invertir durarán para siempre. Bancos, sillas y taburetes toman forma a partir de los patrones y el diseño de producto que ella también dibuja. Pero detrás de esta artista alemana afincada en nuestro país hay una historia realmente bonita...
Anna es arquitecta de interiores, pero las tareas de gestión y planificación que conllevaba su trabajo (en Estados Unidos y Alemania) no le permitían desarrollar del todo su creatividad. Hace diez años aterrizó en Mallorca, donde vió la oportunidad de dar un giro profesional con la creación de su propia colección de muebles de encordado. Y ya han pasado seis años desde que abrió su propio taller artesanal: «Cuando llegué a Palma descubrí los "cordats mallorquins" de artesanos y artesanas de aquí y quedé fascinada. Hechos antes con cáñamo –yo empleo algodón reciclado–, mostraban patrones clásicos y, al mismo tiempo eran atemporales, de tendencia... Entonces se cruzó en mi camino Guillem Montserrat, uno de los mejores maestros del encordado de sillas de la isla, que me enseñó con paciencia el oficio». Hoy, su marca lleva el nombre de Studio Jaia, haciendo un guiño a la palabra "iaia", que es abuela en mallorquín, «...porque quería hacer un homenaje a esas mujeres artesanas de antes».
Ella teje a mano piezas únicas y trabaja con un pequeño y maravilloso equipo de colaboradores que le ayudan en sus amplias colecciones, sobre todo con las estructuras de madera. Disfruta trazando el diseño de sus patrones para el encordado, para lo cual bebe de fuentes diferentes y variadas, como los dibujos tradicionales mallorquines, los juegos geométricos de la arquitectura, el estilo art déco o la estética depurada de los países nórdicos. En realidad su nuevo trabajo se encuentra vinculado a su carrera como arquitecta, pero también a sus vivencias desde niña: «Vivía de niña en El Cairo y creo que su cultura marcó toda mi trayectoria creativa. La artesanía, el arte y las antigüedades de esta tierra, así como su enigmática arquitectura milenaria se convirtieron en recuerdos decisivos a la hora de dedicarme al diseño».
Sus asientos, prácticos y funcionales, pueden ser esa pieza auxiliar que encaja en cualquier rincón de la casa, pero también en las suite de algunos de hoteles más bonitos de España o en una oficina de un rascacielos. Con las estructuras realizadas en roble, o también fresno y nogal, sus bases de algodón muestran un estilo único y personal que nos han entusiasmado. Y son ya muchos los interioristas y arquitectos que recurren a ella para completar sus proyectos con estas piezas que rezuman un pasado en clave actual. Puedes solicitar cita en su showroom de Palma, encargarle diseños de su propia colección o, incluso, personalizar alguna pieza a partir de sus patrones.
Gema Marcos es periodista y está especializada en temas de decoración, diseño, arquitectura y hoteles. Licenciada en Ciencia de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado muchos años en la redacción de revistas de interiorismo y estilo de vida.
En la cabecera Nuevo Estilo es donde se formó y adquirió sus conocimientos sobre el mundo de interiores. Entrevistar a decoradores y arquitectos del panorama nacional, viajar a las ferias europeas de diseño y acudir cada semana a ruedas de prensa de las marcas de muebles le ayudaron a conocer más a fondo el mundo del interiorismo. Además tuvo la suerte de coordinar la sección hoteles de esa revista, lo que le permitió entender mejor el funcionamiento y la puesta en escena de algunos de los mejores hoteles de España y Europa.
Actualmente es freelance y colabora para nuestras revistas Elle Decor y Nuevo Estilo, además de llevar la comunicación y difusión en medios de algunos estudios de interiorismo nacionales. Le gusta su trabajo y disfruta escribiendo sobre proyectos de viviendas, contract, artesanía y viajes. En realidad el mundo de la decoración le ha atraído desde que era pequeña... Sabe que rodearse de cosas bonitas es algo esencial para estar contentos cada día.
Gema se divierte descubriendo nuevos alojamientos y localizando objetos curiosos en tiendas y almonedas que le inspiran, además, a la hora de escribir. Le encanta cambiar y mover los muebles de casa cada dos por tres, encender la chimenea, pasar horas en la cocina y abrir un vino en compañía. Prefiere el invierno al verano y le gustan más los potajes que el gazpacho. Su lugar favorito es Villarrube, su pueblecito materno.