Para ella el macramé es su lenguaje. A través de él puede comunicarse y representar pensamientos y reflexiones: «Con este trabajo manual puedo construir estructuras que hablan de lo invisible. Cada nudo es una decisión. Es un trabajo que habla con las manos, sin apenas herramientas, sin intermediarios. Solo cuerda, tiempo y presencia. Hay algo profundamente humano y esencial en el acto de anudar: es repetición, es ritmo, es resistencia», nos explica Ikram Maymouni, una de las mejores artesanas de España del nudo nacida en Madrid pero con el corazón puesto en Guipúzcoa, donde vivió muchos años y lo siente como su hogar. Hoy el destino le ha llevado hasta el barrio de Poblenou, en Barcelona. Y es ahí donde desarrolla su pasión por el macramé, que se materializa en obras artísticas pero también en piezas decorativas y muebles funcionales. En su catálogo encontramos tapices, extraordinarias instalaciones artísticas y también mobiliario, como biombos, taburetes o lámparas de fibra natural.

El macramé es un arte ancestral que ha sobrevivido a la era de la tecnología. Y no se necesita de los nuevos avances para diseñar con nudos. Su aparente simplicidad encierra ya una fabulosa complejidad. Así nos lo transmite Ikram, con toda la ilusión puesta siempre en sus obras: «Este trabajo me permite habitar el espacio desde lo textil, desde lo blando, desde lo que envuelve y transforma. Me conecta con el presente». Su marca se denomina ABHA STUDIO. La palabra ABHA tiene raíces en distintas lenguas y culturas, pero todas comparten una esencia común: luz. «Para mí, el taller representa el resplandor que puede surgir de algo sencillo: una cuerda de fibras naturales, un nudo, un gesto repetido a mano. Un homenaje a los procesos lentos, a la conexión con la materia».

artesania macrame ikram maymouni
carla step

artesania macrame del estudio abha
carla step

Ikram Maymouni trabaja con fibras como el algodón, el yute o el lino, materiales que respiran y además envejecen maravillosamente bien con el tiempo. De estos materiales le interesa su textura, su peso y, sobre todo, su capacidad de transformación: «Hay una búsqueda en la armonía con la orgánico, tanto en lo material como en las formas que propongo». Su inspiración nace del diálogo con el entorno: «El modo en que algo cuelga, se enreda o cae. Me inspiran los saberes tradicionales, los oficios manuales, los rituales. También me inspiran los procesos lentos, los tiempos largos». Y como herramientas, solo recurre a sus manos, unas tijeras y un soporte.

artesania macrame estudio abha, taburetes
carla step

artesania macrame, tapiz colgando
carla step

artesania macrame de abha studio
carla step

Son ya muchos los estudios de interiorismo y arquitectura los que recurren a ella en busca de piezas textiles con carácter escultórico. Porque ellos valoran el trabajo a medida, el uso de fibras naturales y las piezas que personalizan sus proyectos. Pero también recibe llamadas de galerías y comisarios de arte interesados en un arte textil contemporáneo; o de empresas y marcas que buscan experiencias creativas para sus equipos o comunidades (donde realiza workshop). Y por supuesto cuenta con clientes particulares que quieren una obra a medida para su casa/espacio: unos tiestos de macramé para sus plantas de interior, sillas de cocina o un tapiz para dar personalidad al salón. «Este año estoy profundizando en un enfoque más personal y centrado a la creación de obra propia. Mi objetivo es desarrollar una Investigación más libre sobre volumen, materialidad y lenguaje textil», nos explica esta artesana del nudo que ha convertido el macramé en su fuente de vida.

artesania macrame, tapiz de abha studio
carla step

artesania del macrame con la artista ikram maymouni realizando unos asientos
carla step

@abha.studio

    Headshot of Gema Marcos

     Gema Marcos es periodista y está especializada en temas de decoración, diseño, arquitectura y hoteles. Licenciada en Ciencia de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado muchos años en la redacción de revistas de interiorismo y estilo de vida. 

     En la cabecera Nuevo Estilo es donde se formó y adquirió sus conocimientos sobre el mundo de interiores. Entrevistar a decoradores y arquitectos del panorama nacional, viajar a las ferias europeas de diseño y acudir cada semana a ruedas de prensa de las marcas de muebles le ayudaron a conocer más a fondo el mundo del interiorismo. Además tuvo la suerte de coordinar la sección hoteles de esa revista, lo que le permitió entender mejor el funcionamiento y la puesta en escena de algunos de los mejores hoteles de España y Europa. 

     Actualmente es freelance y colabora para nuestras revistas Elle Decor y Nuevo Estilo, además de llevar la comunicación y difusión en medios de algunos estudios de interiorismo nacionales. Le gusta su trabajo y disfruta escribiendo sobre proyectos de viviendas, contract, artesanía y viajes. En realidad el mundo de la decoración le ha atraído desde que era pequeña... Sabe que rodearse de cosas bonitas es algo esencial para estar contentos cada día. 

     Gema se divierte descubriendo nuevos alojamientos y localizando objetos curiosos en tiendas y almonedas que le inspiran, además, a la hora de escribir. Le encanta cambiar y mover los muebles de casa cada dos por tres, encender la chimenea, pasar horas en la cocina y abrir un vino en compañía. Prefiere el invierno al verano y le gustan más los potajes que el gazpacho. Su lugar favorito es Villarrube, su pueblecito materno.